Translate

viernes, 26 de abril de 2013

El G2 cubano desarrolla diplomacia paralela desde embajadas venezolanas.. Resultados estadísticos de la robolución bolivariana castro chavista

 
 Ramiro Valdés

Por: Nelson Castellano-Hernández*

El G2 Cubano ha dispuesto una campaña internacional destinada a defender los intereses del gobierno castrista en Venezuela.
Días antes de las elecciones las redes sociales se hicieron eco de reuniones del Alto Gobierno en la Embajada de Cuba, durante las cuales hasta se consideró la suspensión de las mismas. Filtrándose la presencia de Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, José Vicente Rangel y Ernesto Villegas.
Giraron instrucciones desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde Maduro, como canciller, permitió que determinadas embajadas, como es el caso de nuestra representación en Francia, mantuviera una diplomacia paralela dirigida por agentes del gobierno cubano.
Esta situación ya denunciada demostraba cómo Temir Porras, desde su puesto de vicecanciller, se ocupó de promover un extenso lobby francés destinado a defender los intereses de Fidel en Venezuela.
La red ligada a la extrema izquierda francesa, está integrada por anarquistas y militantes que actúan bajo la identidad de periodistas, funcionarios, intelectuales y profesores de izquierda.
A ella se le unen personajes relacionados con el terrorista Carlos, los centros de promoción de las FARC en Europa, Le Monde Diplomatique y lo que queda de una diáspora de revolucionarios tardíos, refugiados en tierra gala, expertos en propaganda y  en manipulación.
En un diario capitalino se publicó una instrucción del 4 de abril 2013, de la funcionaria Ayerim Flores R., encargada de la Dirección General para Europa, en ella reconoce  la existencia de “un plan de acción que articule una estrategia de campaña electoral en Europa”, destinada a “reafirmar la continuidad de la Revolución Bolivariana con el triunfo de Nicolás Maduro”. Es evidente que lo dispuesto no correspondía a un plan de promoción del candidato, ya que organizar eventos en Madrid y Francia (6 y 9 de abril) a escasos días de las elecciones, influenciaba muy poco el proceso electoral.
La estrategia busca “aceitar” la maquinaria internacional, esa que tienen años financiando con el dinero de los venezolanos. Buscan promover el reconocimiento de los resultados electorales, que la oposición democrática protesta y que la comunidad internacional solicita se verifiquen.
Existen 3.200 irregularidades denunciadas por Capriles y como lo señala el observador internacional de las elecciones, el eurodiputado Agustín Díaz de Mera: “los comicios no se ajustaron a los estándares internacionales democráticos”.
A esto se unen las denuncias del general Carlos Peñaloza, quien asegura tener las pruebas suministradas por el ingeniero Christopher Bello Ruiz, sobre las máquinas de Smartmatic y su control central clandestino en Cuba.
En un futuro cercano la red servirá para apoyar actuaciones de fuerza, antidemocráticas e inconstitucionales contra la oposición venezolana. La que intentarán destruir con expedientes y acusaciones forjadas.
La sugerencia hecha por las fuerzas extranjeras presentes en Venezuela, han llevado a la funcionaria, que actuaba desde el despacho del viceministro para Europa, a cometer un delito, las disposiciones legales que rigen los procesos electorales establecen que los funcionarios públicos se encuentran al servicio del Estado, prohibiéndoles expresamente actuar orientados por preferencias políticas y a favor o en detrimento de cualquier organización, razón por la cual debe sancionarse a los responsables de esas instrucciones.
Para nadie es un secreto que el Servicio Exterior se convirtió en un apéndice de la política exterior de los hermanos Castro. Como agentes de un proyecto político, típico de las embajadas que representan países de corte totalitario.
La “cancillería paralela” sustituyó los funcionarios diplomáticos con oficiales de las fuerzas armadas y coordinadores políticos, en algunos casos con mayor poder que los propios embajadores.
Con ella centralizan la política internacional. Los intereses estratégicos de la nación pasan a un segundo plano, pero les sirve para garantizar la permanencia en el poder del pupilo formado en La Habana: ¡Nicolás Maduro!
*Excónsul de Venezuela en París.  Presidente de Venezuela-Futura
 ..........

 Esto es lo que defienden los seguidores y aupadores  del gobierno ilegitimo de  Nicolás Maduro

 Las cifras hablan por sí solas. Venezuela se está convirtiendo en la otra Cuba.

Las cifras de una revolución fracasada

 
Las estadisticas del  fracaso del Socialismo del Siglo XXI

Cuando llegó Chávez en 1999 existían 16 MINISTERIOS hoy día (2013) son 36, se incrementó un 125%
En 1999 el estado tenia 900.000 EMPLEADOS PÚBLICOS hoy son 2.300.00 se incrementó en 155%.
En 1999 sin control cambiario la TASA DE CAMBIO en bolívares de los anteriores (no fuertes) era de Bs./dólar 573,86, hoy con control cambiario el precio CADIVIes de Bs. 6300 (bolívares de los anteriores)/dólar , una devaluación del 997,83%. Sin contar el precio de la subasta y ni hablar  preciodeldólar paralelo o negro.
En 1999 el PRECIO DEL PETRÓLEO dólares/barril  $ 10.57  hoy dólares/barril  $ 109.45 el precio es de  935.48%  mayor.
En 1999 la PRODUCCIÓN PETROLERA en millones de barriles por día era 3480 hoy esta en  MMB/d 2357 lo que representa 32.27 % menos
En 1999 la EXPORTACIÓN PETROLERA era MMB/d 3.000 en los últimos años esta en MMB/d 2.200 lo que representa 26.67% menos
En 1999 LA NOMINA PDVSA tenia 40,000 empleados, hoy tiene 120,000 es decir la nomina se incremento en 300%
En 1999 cada trabajador  de PDVSA producía 87.000 barriles diarios, ahora cada uno de los trabajadores de PDVSA producen 19.641,67 barriles diarios. Lo que indica que la PRODUCTIVIDAD de los trabajadores de PDVSA disminuyo en 342,94%
En 1999 la DEUDA FINANCIERA DE PDVSA era  MMUS $ 6.000 hoy esta por MMUS$ 40.026 es decir se incremento en 567.10%
En 1999 la DEUDA INTERNA  MMBs 2.534 hoy esta por MMBs  216.018 es decir se incremento en 8.424,78%
En 1999 la DEUDA EXTERNA era de MMUS $ 39,911 hoy esta por  MMUS$ 104.481 es decir se incremento en 161.78%
En 1999 el número de HOMICIDIOS alcanzo 4.500 personas, el 2012 alcanzo 21.692 personases decir se ha incrementado en 382%
22.500 inmuebles han sido invadidos a nivel nacional desde 1999 a septiembre 2012
El gobierno nacional ha intervenido más de 600 fincas (2.5 millones de hectáreas).
El gobierno ha gastado más de 14 mil millones de dólares en COMPRAS DE ARMAMENTO de guerra. Venezuela pasó de ser el importador número 46 del mundo a la posición número 15, lo que según el Instituto Stockholm International Peace Research Institute (Sipri) es un aumento en sus importaciones del 555%, gracias en parte a acuerdos con Rusia.
El bolívar “fuerte” ha perdido 46,5% de su poder adquisitivo solo en lo que vadel2013.
La inflación acumulada durante los 14 años de Chávez es de 933%.
El gobierno tiene un latifundio mediático de 731 medios de comunicación.
9 millones de venezolanos están en situación de pobreza, y de ellos, en laVenezuelarevolucionaria, 3 millones se acuestan con el estomago vacío.
En el Ministerio de Educación hay 150 mil profesores en situación de contratados.
Desde 1999 hasta 2012, se fueron al exterior 7.000 médicos venezolanos y 9 mil científicos.
El 80% de nuestras exportaciones petroleras van aUSA, destino favorito, el IMPERIO que paga de contado.
EnVenezuela300 especies de animales están en amenaza de extinción.
De cada 100 dólares que entran al país, 94 provienen de las exportaciones petroleras.·
La CTV informó que hay más de 400 contratos colectivos vencidos en la administración pública
Existe un 1.000.000 de personas infectadas por el mal de Chagas, retornaron la malaria, el sarampión y otras que se controlaban con vacunas
Según DATOS, el ingreso real de los estratos D y E refleja una caída de 14% y 13%.
La regaladera de dinero a otros países supera los 60 mil millones de dólares.
El 97% de los delitos cometidos en el país quedan impunes.
Las denuncias sobre intento de magnicidio pasan de 50 Y DE NINGUNA HA PODIDO PRESENTAR PRUEBAS
El gobierno debe cerca de 12 mil millones de dólares estatizando empresas; solo ha cancelado el 7% del total estatizado, sin posibilidades que pague, a sus legítimos propietarios, el resto.
EnVenezuelael 70% de los jóvenes de la educación pública no se gradúan de bachiller y no ven materiascomoquímica, física, matemáticas e inglés, por déficit de profesores, aprueban estas materias por promedio de las aprobadas.
En 1999Venezuelaimportaba el 1% de su consumo de carne, y ahora importamos el 59%.
En 1999 el rebaño de ganado nacional estaba en 112,81 millones cabezas, en 2012 el rebaño nacional estaba en 12 millones, es decir 89.36% menor.
En 2006 la producción de café registró un máximo de 1,57 millones de quintales, para el 2009 cayo a 850 mil quintales.
Venezuela, de ser un país con una historia exportadora de café de 230 años En el 1998 Venezuela exportaba 388 mil quintales de café, ya en el 2009 llegamos a0. Pasamos de ser exportadores de café a importadores con el 80% de la demanda que viene de Nicaragua, Brasil y El Salvador. El total de alimentos importados alcanza el 70%, es decir la economía de puertos
En el casodelcafé, el INE señala que se compraron en el exterior 366.110 quintales, equivalentes a sacos de 46 kilos cada uno. Las importaciones del rubro en el primer semestre costaron más de 84,05 millones de dólares, un aumento de 18,35% con relación a 71,01 millones de dólares pagados en el primer semestre de 2011 por 371.884,64 quintales.
El Instituto Nacional de Estadística indicó que las importaciones de azúcar aumentaron 110,60% al pasar de 56,93 millones de dólares en el primer semestre de 2011 a 119,9 millones de dólares facturados en compras externas entre enero y junio de este 2012.
Los apagones y cortes eléctricos programados mantienen a oscuras el 60%delterritorio nacional. Desde enero de 2009 fue declarada la crisis eléctrica, han pasado 4 años y seguimos en la crisis.
En la administración pública ocupan cargos de alto nivel 2.200 militares y aproximadamente 3.000 más en cargos medios y bajos.
En el país existen 15 millones de armas circulando sin ningún control.
En las cárcelesdelpaís (34 recintos penitenciarios) hay 12 mil camas y existen 45000 reclusos. Los penales están dirigidos por reclusos llamados PRANES, quienes controlan las armas de guerra, comida, agua, licores y drogas. 560 personas muertas y 1.457 heridas se registraron en las 34 prisiones durante 2011. Por 45.000 internos que hay, esas 560 personas fallecidas representan el 124,4% por cada 10.000 reclusos.
Las 34 cárcelesdelpaís, que albergan a 45000 presos aunque fueron construidas para no más de 12000 personas. Lo que representa un hacinamiento de 275%. 80%  están en proceso (espera de una sentencia que diga si es culpable o inocente) y 20% están penados con una sentencia definitiva
Fuera del sistema educativo se encuentra 4 millones de niños.
El 98%delfinanciamiento para el sector agrícola lo hace el sector privado y el sector público tan sólo atiende el 2%.
Esta es una información que todo venezolano y latinoamericano deben conocer…
Tomados de:
http://impactocna.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario