
China y Estados Unidos ¿Relación bajo estress?
Por Xavier Serbia /
Es una relación de amor-odio que viene creciendo con el tiempo. Por un lado, los amores surgen de la demanda por parte de negocios y consumidores norteamericanos que quieren mano de obra, productos y servicios a bajo costo. Por el otro lado, China dispuesta a darle lo que quiere con tal de poder aumentar el poder económico de un estado mercantilista con ganas de ser jugador mundial.
Pero, tanto dulce parece que empalaga. Estados Unidos le incomoda que China sea dueña de aproximadamente $1.5 billones de activos en el país - cerca de 11% del PIB-, y a la vez ver incrementar la dependencia con China para financiar el creciente déficit fiscal.
China siente la misma molestia. Enfrenta la cruda realidad que depende de Estados Unidos para alimentar su estado mercantilista y que 65% de sus reservas internacionales están concentradas en dólares.
Ante este ambiente cae la crisis económica. Varios sectores de la población norteamericana como políticos, hombres de negocios, economistas, uniones e individuos piden buscar una solución: proteccionismo.
Cuando analizas el intercambio comercial en estas dos potencias, a primera vista brinca claramente que nosotros compramos más bienes y servicios a China de lo que ellos nos compran a nosotros. La diferencia es considerable.
El mismo resultado es con las inversiones. Claramente los chinos poseen más activos en Estados Unidos de lo que nosotros poseemos en China.
Ante esta disparidad es que muchos en Estados Unidos argumentan que estamos a la merced económica de los chinos.

http://cnn.com/video/?/video/us/2011/01/20/tsr.trump.v.china.cnn
ResponderEliminar