Día 31/07/2012

AFP
Ofelia Acevedo, la esposa de Oswaldo Payá, se enteró ayer de la comparecencia ante la Prensa de Aron Modig y del vídeo con la «confesión» de Carromero
por la llamada de ABC y del «Nuevo Herald». Ninguna autoridad cubana se
ha dirigido a ella para darle una explicación desde el siniestro del 22
de julio. «Sólo tuve un breve contacto en su día con un forense que me
entregó el cadáver de mi marido y me dijo que fue un accidente».
«Pedí
y sigo pidiendo que me dejen hablar con los dos muchachos», insiste
Ofelia, con tono sereno pero firme. «¿Por qué no permitieron hablar ayer
a Ángel Carromero y sólo lo mostraron en vídeo? No me fío de nada que
venga del régimen».
Ofelia
Acevedo reclama poder hablar con Ángel Carromero y con Aron Modig -«el
embajador español y el embajador sueco me han dicho que les gustaría
facilitármelo, pero que no están en sus manos»-. Y pide que algún
organismo internacional pueda investigar de modo independiente los sucesos del 22 de julio. «No busco culpables, sólo la verdad», precisa la viuda del dirigente del Movimiento Cristiano de Liberación de Cuba.
Al portavoz de la Comisión de Derechos Humanos de Cuba, Elizardo Sánchez,
tampoco le convenció la comparecencia ayer del ciudadano sueco en el
Centro Internacional de Prensa de La Habana. Y menos el vídeo-confesión
de Ángel Carromero.
«Hay
muchas versiones sobre lo ocurrido. Nosotros sólo pedimos que se
investiguen las causas de lo que acabó siendo un accidente. No hay que
perder de vista que en Cuba los accidentes de circulación que terminan
en muerte están castigados con penas de uno a diez años de prisión»,
advierte Elizardo Sánchez.
Una investigación neutral
El
dirigente del grupo de Derechos Humanos que opera en la isla insiste en
la necesidad de que tanto el español como el sueco sean liberados,
«para que puedan ofrecer en sus propios países su testimonio de lo
ocurrido; éste es un Gobierno que se caracteriza por manipular la
información».
«No hay que descartar una responsabilidad del Estado cubano por el pésimo estado de las carreteras»
Además,
Elizardo Sánchez señala que, si se confirma que fue un accidente en el
que no intervino ningún otro vehículo, «no hay que descartar una
responsabilidad del Estado cubano por el pésimo estado de las
carreteras, que ya han producido muchos muertos y heridos entre los
propios cubanos».
En
Madrid, el hermano de Oswaldo Payá, Carlos, representante en España de
su movimiento político, denunció también la absoluta falta de
información y el «desprecio» del gobierno cubano hacia la familia.
«Nadie sabe nada por vía oficial, y tampoco se les informó de la rueda
de prensa de ayer», señala Carlos Payá,
que comenta a modo de anécdota que su hermano tenía una cámara de vídeo
en el momento del siniestro «que las autoridades no han querido
devolver a su viuda». «Después de lo de ayer insistimos en la necesidad
de una investigación internacional de lo ocurrido el 22 de julio»,
concluye.
Más en:
Leí este artículo, es realmente informativo. Su forma de escribir y dejar las cosas claras es muy impresionante. Gracias por un artículo tan informativo. Abogado Accidente Palencia
ResponderEliminar