
Semana del 5 al 11 de junio del 2009.

Al salir de su casa cerca de las 9: 45 a.m. en la capital de la provincia Villa Clara, Fariñas Hernández resultó abordado por el capitán de la Seguridad del Estado Azari Rodríguez, quien le pidió su Carné de Identidad.Este le comunicó a Guillermo, que por orden del Alto Mando no le permitirían bajo ningún concepto viajar a La Villa de Los Laureles a la actividad convocada por la Coalición Central Opositora (CCO).Acto seguido le expresó que se mantuviera dentro de su vivienda, porque de lo contrario sería encerrado en una dependencia del Ministerio del Interior. El oficial se mantuvo al frente de un operativo que situó en ambas esquinas, donde se observaron unos 12 efectivos de la Policía Política.
Guillermo retornó a su hogar sito en calle Alemán # 615 – A entre las arterias Hospital y Misionero y se mantuvo bajo la condición legal de Retención Domiciliaria, hasta pasadas las 5 de la tarde, cuando la célula de identificación le fue introducida por debajo de la puerta frontal de su casa.
En la vivienda de Juan y Ramona se perdieron el techo, mobiliario y pertenencias personales tras el paso del huracán Ike por el municipio Rafael Freire. Los visitó la Comisión de Damnificados y Materiales de la municipalidad, presidida por Benito Pupo, junto con un religioso extranjero que portaba las donaciones de los materiales.
Transcurrido un año de reclamaciones no recibieron respuesta alguna y elevaron la queja a las Asambleas del Poder Popular municipal y provincial. Grisel Sierra presidenta del gobierno dijo: “Solo se pueden vender las tejas de fibrocemento de dos habitaciones, porque la casa es grande y si sigues con tus quejas te quedaras para el final”.Debido al maltrato de la funcionaria, los esposos protestaron al Partido Comunista de Cuba en la provincia, quienes alegaron no poder resolver el techo por ahora, producto del déficit de materiales constructivos en el territorio. Ante los hechos su hija Marta Tejeda Ricardo acotó: “No me explico adonde fue a parar la donación que el representante de iglesia dejó para los afectados”.Juan Reinaldo López y Ramona Rodríguez Guerrero, de 88 y 77 años respectivamente, residen en el municipio Rafael Freire, provincia Holguín. Junto a ellos convive su hijo de 56 años, que es incapacitado físico por sufrir Poliomielitis.
Cueto Echevarria, rebasó el término por el cual se concede la transferencia hacia un régimen abierto y aun se encuentra internado en Fase de Máxima Severidad, donde tiene establecido las visitas familiares y pabellones conyugales cada tres meses, por lo que se viola el Código de Procedimiento Penal vigente.Ante los hechos, Cueto expresó: “Los presos que denunciamos las violaciones de Derechos Humanos en la cárcel se nos priva de nuestros derechos. Esto no es más que un ensañamiento de las autoridades penitenciarias por la actitud de denuncia que asumimos. Igual violación cometen con mi hermano de ideas Juan Ruperto Becerra “.Luís Cueto Echeverría, de 43 años, cumple una condena de 20 años de privación de libertad por un delito de Robo con Fuerza en grado de Tentativa desde el año 2000. Reside en el edificio # 1, apartamento 4, del municipio Rodas, provincia Cienfuegos.
Cuando realizaban su Consejo de Redacción semanal, en la sede del mencionado proyecto informativo-cultural en la sede del mismo, sita en calle Alemán # 615 entre las arterias Hospital y Misionero. Arribó al lugar el capitán de la Policía Política Héctor De la Fe Freire, quien preguntó por el inquilino y director del foro Guillermo Fariñas Hernández.El oficial le devolvió a Fariñas Hernández sendas cartas a él ocupadas, el 9 de mayo pasado, en Placetas, provincia de Villa Clara. Las cuales estaban dirigidas a Jorge Luís García Pérez (Antúnez), quien en aquel momento se encontraba enfrascado en un ayuno, junto a 6 opositores pacíficos.
Tras hacer esto, De la Fe Freire se interesó por el trabajo del recién creado Foro Digital Cubanacán y le preguntó a Guillermo, si los otros redactores tenían miedo encararlo. Estos se encontraban en la parte trasera de la casa, enfrascados en la discusión de los artículos periodísticos, por lo que desconocían de su presencia allí.Al enterarse de la situación, todos los reporteros vinieron hacia la sala de la vivienda y se presentaron al agente. Ello produjo un debate respetuoso en cuanto a la libertad de expresión y publicación. Así como la violación de los derechos humanos y en especial el de poder expresar libremente cualquier opinión sin llamar a la violencia.Gisela Delgado Sablón, directora del Proyecto de Bibliotecas Independientes de Cuba opinó al respecto: “Creo que la visita no fue casual, porque la casa de la jefa de redacción Licet Zamora Carrandi ha sido atacada en dos ocasiones y el fotógrafo Feliberto Pérez Del Sol resultó visitado por el mismo oficial, todo indica que buscan intimidarlos”.
Debido al déficit de esfigmomanómetros, Jorge Luís solicitó entrevistarse con el doctor en medicina de nombre Delvis, director del centro asistencial, la cual al cierre de esta información no ha sido concedida.
digitalcubanacan@gmail.com
http://www. fdcubanacan.blogspot.com