
"A mí no me eligieron Presidente para restaurar el capitalismo en Cuba ni para entregar la Revolución. Fui elegido para defender, mantener y continuar perfeccionando el Socialismo, no para destruirlo"
*Raúl en la clausura del Sexto Período Ordinario de Sesiones de la Séptima Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular. 18 de diciembre del 2010
A continuación reproduzco algunos de sus planteamientos mas relevantes ("mas de lo mismo¨" que hemos vivido durante medio siglo de tiranía castro-comunista).
Raúl dejó claro que en el año 2011 se irán introduciendo cambios estructurales y de conceptos en el modelo económico cubano. En ese sentido le aclaró a los presentes que se gobernará con el criterio de que:
.."El plan y el presupuesto son sagrados... Se elaboran para ser cumplidos, no para conformarnos con justificaciones de cualquier tipo y hasta con imprecisiones y mentiras, intencionadas o no, cuando no se logran las metas trazadas¨".
Con la carga de cinismo que lo caracteriza planteó:
..."La mentira y sus nocivos efectos han acompañado a los hombres desde que aprendimos a hablar en épocas remotas, motivando la respuesta de la sociedad. Recordemos que en los diez mandamientos bíblicos, el número ocho dispone: "No darás falso testimonio ni mentirás". Igualmente en los tres principios éticos morales fundamentales de la civilización inca se establecía: no mentir, no robar, no ser holgazán.."
"No hay que temerle a las discrepancias de criterios y esta orientación, que no es nueva, no debe interpretarse como circunscrita al debate sobre los Lineamientos; las diferencias de opiniones, expresadas preferiblemente en lugar, tiempo y forma, o sea, en el lugar adecuado, en el momento oportuno y de forma correcta, siempre serán más deseables a la falsa unanimidad basada en la simulación y el oportunismo. Es por demás un derecho del que no se debe privar a nadie"
Uf!... Parece que Raúl intenta convencer al pueblo de que descubrió el agua tibia. ¿Quien creerá en él si de entrada ya está diciendo que las críticas deben hacerse en el lugar adecuado, en el momento oportuno y de forma correcta?
------
Para que no queden dudas ni se hagan ilusiones, el dictador fue muy categórico:
.."las medidas que estamos aplicando y todas las modificaciones que resulte necesario introducir en la actualización del modelo económico, están dirigidas a preservar el Socialismo, fortalecerlo y hacerlo verdaderamente irrevocable, como quedó incorporado en la Constitución de la República a solicitud de la inmensa mayoría de nuestra población en el año 2002."
Hay quien opina que cada pueblo tiene el sistema de gobierno que se merece. Creo que hay mucho de razón en ese criterio.
Más adelante:
"Muchos cubanos confundimos el Socialismo con las gratuidades y subsidios, la igualdad con el igualitarismo, no pocos identificamos la libreta de abastecimientos como un logro social que nunca debiera suprimirse...
"Al respecto, estoy convencido de que varios de los problemas que hoy afrontamos tienen su origen en esta medida de distribución, que si bien estuvo animada en su momento por el sano empeño de asegurar al pueblo un abastecimiento estable de alimentos y otras mercancías en contraposición al acaparamiento inescrupuloso por algunos con fines de lucro, constituye una expresión manifiesta de igualitarismo, que beneficia lo mismo a los que trabajan y a aquellos que no lo hacen o que no la necesitan y genera prácticas de trueque y reventa en el mercado sumergido, etc, etc"
"...si queremos, seguir tomando café puro y sin racionamiento, la única solución es producirlo en Cuba, donde está probado que existen todas las condiciones para su cultivo, en cantidades suficientes que satisfagan la demanda y hasta exportarlo con la más alta calidad"
(¡Al fin se cayo de la mata.!)
"Después de la guerra de agresión norteamericana contra Viet Nam, el heroico e invicto pueblo vietnamita nos solicitó que le enseñáramos a sembrar café, y allá fuimos; se le enseñó, se le trasladó nuestra experiencia. Hoy Viet Nam es el segundo exportador de café del mundo. Y un funcionario vietnamita le decía a su colega cubano: "¿Cómo es posible que ustedes que nos enseñaron a sembrar café el otro día, ahora nos estén comprando café?" No sé qué le habrá contestado el cubano. Seguro que le dijo: "El bloqueo."
"Nadie debe llamarse a engaño, los Lineamientos señalan el rumbo hacia el futuro socialista, ajustado a las condiciones de Cuba, no al pasado capitalista y neocolonial derrocado por la Revolución. La planificación y no el libre mercado será el rasgo distintivo de la economía y no se permitirá, como se recoge en el tercero de los Lineamientos generales, la concentración de la propiedad. Más claro ni el agua, aunque no hay peor ciego que el que no quiere ver."
Recurriendo al golpe efectista de la imagen de Fidel citó
Fidel en 1976,
“ La fuerza de un pueblo y de una revolución consiste precisamente en su capacidad de comprender y enfrentar las dificultades. A pesar de todo avanzaremos en numerosos campos y lucharemos denodadamente por elevar la eficiencia de la economía, ahorrar recursos, reducir gastos no esenciales, aumentar las exportaciones y crear en cada ciudadano una conciencia económica. Antes dije que todos somos políticos, ahora añado que todos debemos ser también economistas y, repito, economistas, no economicistas, que no es lo mismo una mentalidad de ahorro y eficiencia que una mentalidad de consumo”
Evocando a Fidel y criticando a los que no cumplieron con sus orientaciones precisó:
"... de la orientación del desarrollo económico que en este momento es, producir lo que se pueda exportar, ahorrar importaciones e invertir en las obras que se recuperen más rápido, y, además, elevar la eficiencia de la economía. Ahorrar recursos, reducir gastos no esenciales .. aumentar las exportaciones y crear en cada ciudadano una conciencia económica "y, repito, economistas, no economicistas, que no es lo mismo una mentalidad de ahorro y eficiencia que una mentalidad de consumo…"
Está claro que Raul quiere eficiencia en la producción de bienes para la exportación-fuente de divisas_. No se trata de producir para satisfacer las necesidades ni las demandas crecientes de la población. Se producirá para exportar, no para consumir.
¨¨Otra vez la palabra revolución es usada como sinónimo del gobierno castrista¨:
"Si queremos salvar la Revolución hay que cumplir lo que acordemos, y no permitir después del Congreso —como ha sido hasta ahora en muchos casos muy elocuentes— que los documentos vayan a dormir el sueño eterno de las gavetas,..
O rectificamos o ya se acabó el tiempo de seguir bordeando el precipicio, nos hundimos, y hundiremos, como dijimos con anterioridad, el esfuerzo de generaciones enteras…
Por lógica, de acuerdo con Raúl, nadie cumple con lo establecido, ni siquiera los cuadros de más confianza.. Y es que el mismo dictador reconoce que:
. "Puede llegarse a una conclusión probada por la vida: “las prohibiciones irracionales propician las violaciones, lo que a su vez conduce a la corrupción y la impunidad…”
Raúl está convencido de que su mandato y el de toda su élite moncadista, terminará por ley biológica. Como presidente de Cuba, tirano prepotente al fin, cree que su trabajo es perfecto. El tiene la facultad y el poder de botar a los que no cumplan con las leyes,, pero el pueblo no tiene el derecho de querer otro tipo de gobierno, ni a otro gobernante.
"El VI Congreso del Partido debe ser, por ley de la vida —y tengan esto presente constantemente—, el último de la mayoría de los que integramos la Generación Histórica; el tiempo que nos queda es corto, la tarea gigantesca, y, sin el menor asomo de inmodestia, vanidad personal o sentimentalismo, pienso que estamos en la obligación de aprovechar el peso de la autoridad moral que poseemos ante el pueblo para dejar el rumbo trazado y algunas otras cuestiones importantes resueltas.