Cuando me veo y toco,
yo, Yuniesky sin Nada no más ayer,
y hoy Yuniesky sin Nada,
todavía sin Nada,
vuelvo los ojos, recontramiro,
me veo y toco
y me pregunto cómo ha podido ser.
No Tengo, vamos a ver,
no tengo el gusto de andar por mi país,
pues ni en un año gano lo que cuesta un hotel,
y ni acercarme puedo a lo que antes
no tuve ni hoy ni mañana ni nunca voy a tener.
Restaurante puedo decir,
Discoteca puedo decir,
casa en la playa decir,
diversión decir,
olvidados para siempre, ni míos, ni tuyos, mucho menos nuestros,
y una jodida ira que me envuelve
de robo, mentira, dolor.
No Tengo, vamos a ver,
No tengo la paciencia de ir
yo, internacionalista retirado, gente simple,
No tengo la paciencia de ir
a un banco y después de las horas de cola, si hablo con el administrador,
escuchar que no puedo extraer
los mismos dólares que deposité hace un tiempo en la tarjeta de MLC
y no poder cagarme en su madre, como se hace en español.
No Tengo la suerte, vamos a ver,
que siendo un negro,
cualquier policía (también negro) me puede detener
en la calle o en el parqueo
o bien en la entrada de mi casa que está a punto de caer,
e insultarme para que yo le dé el carné,
un carné que dice que no soy de La Habana ,
y en tren me manda al Oriente porque en la capital de los cubanos no puedo permanecer.
Lo que Tengo, vamos a ver,
es una calle llena de esbirros
que se alegran de encerrarme en un cuartel,
y me muelen a palos en la esquina si protesto o comparto en Facebook la verdad que ellos quieren esconder.
No Tengo, que para no tener, no tengo ni la tierra, ni tengo el mar,
ni medicinas, ni viandas
ni puerco, ni pescado
ni leche, ni luz, ni agua, ni pan,
vivo de tristeza en tristeza y cola en cola,
ya sin la opción de cruzar centroamérica o de arriesgar mi vida de mierda
y en fin, lanzarme al mar.
Lo que Tengo, vamos a ver, es el Granma y la mesa redonda para leer y escuchar
las mismas mentiras por enésima vez
,y así mejor tragar, con la cabeza gacha,
la factura de la luz que al estado le tengo que pagar
y la del gas, la del agua, la del teléfono, ahora más caras.
en fin, se me olvidó reír.
no Tengo que por no tener nada ya ni tengo
donde trabajar
para ganar los dólares y pagar
lo que me tengo que comer.
Lo que Tengo, vamos a ver, son ganas de gritar, llorar o ahorcar
al que inventó eso de que
tengo lo que tenía que tener.
(Tomado de la red)
2025
……..
Tengo
Autor: Nicolás Guillen
Cuando me veo y toco
yo, Juan sin Nada no más ayer,
y hoy Juan con Todo,
y hoy con todo,
vuelvo los ojos, miro,
me veo y toco
y me pregunto cómo ha podido ser.
Tengo, vamos a ver,
tengo el gusto de andar por mi país,
dueño de cuanto hay en él,
mirando bien de cerca lo que antes
no tuve ni podía tener.
Zafra puedo decir,
monte puedo decir,
ciudad puedo decir,
ejército decir,
ya míos para siempre y tuyos, nuestros,
y un ancho resplandor
de rayo, estrella, flor.
Tengo, vamos a ver,
tengo el gusto de ir
yo, campesino, obrero, gente simple,
tengo el gusto de ir
(es un ejemplo)
a un banco y hablar con el administrador,
no en inglés,
no en señor,
sino decirle compañero como se dice en español.
Tengo, vamos a ver,
que siendo un negro
nadie me puede detener
a la puerta de un dancing o de un bar.
O bien en la carpeta de un hotel
gritarme que no hay pieza,
una mínima pieza y no una pieza colosal,
una pequeña pieza donde yo pueda descansar.
Tengo, vamos a ver,
que no hay guardia rural
que me agarre y me encierre en un cuartel,
ni me arranque y me arroje de mi tierra
al medio del camino real.
Tengo que como tengo la tierra tengo el mar,
no country,
no jailáif,
no tennis y no yacht,
sino de playa en playa y ola en ola,
gigante azul abierto democrático:
en fin, el mar.
Tengo, vamos a ver,
que ya aprendí a leer,
a contar,
tengo que ya aprendí a escribir
y a pensar
y a reír.
Tengo que ya tengo
donde trabajar
y ganar
lo que me tengo que comer.
Tengo, vamos a ver,
tengo lo que tenía que tener.

No hay comentarios:
Publicar un comentario