Translate
domingo, 7 de febrero de 2010
Imágenes de la represión chavista en Venezuela por las protestas estudiantiles
sábado, 6 de febrero de 2010
viernes, 5 de febrero de 2010
Hace un Año un Referendo......
Aclaracion a los lectores-visitantes:
En este post presentaré a ustedes el texto de un correo electrónico que estuve enviando hacia Venezuela a principios del pasado año 2009, donde comunicaba a los venezolanos una idea de cómo ganarle a Chavez el referendo por la enmienda constitucional del 15 de Febrero.
Todo esto desde mi punto de vista personal, por supuesto.
Analicénlo y verán que siempre hay modos para ganar.
Lamentablemente, a pesar de enviar cientos de estos, nadie allá se dió por conocedor, ni tan siquiera una insinuación de tal proyecto como idea propia, aun a sabiendas de que sería algo muy bueno.
El motivo por el cual lo traigo, es su relación con un comentario que escribiré a continuación en el sitio de Martha Colmenares
referente a la presencia de Ramiro Valdés en Venezuela, el objetivo de esta presencia y por qué debe ser él precisamente.
Agradecido de antemano por leerme,
Un abrazo patriotico y cubanisimo a todos
Simon Jose Marti Bolivar.
Buscar el comentario en
http://www.marthacolmenares.com
de: Romulo Betancourt
mailto:romulobetancourt0881@gmail.com">romulobetancourt0881@gmail.com>paraBorgesjulio2@gmail.com
fecha12 de enero de 2009 03:24
asunto: COMO GANAR DE UNA VEZ POR TODAS
enviado por gmail.com
ocultar detalles 12/01/09
COMPATRIOTAS:
Lean completo este mensaje, analicenlo y reenvienlo a todos aquellos que ustedes entiendan deban conocerlo.
Se hace obligatorio comenzar citando cosas conocidas por todos.
Cuando Hugo Chavez decide presentar su proyecto de enmienda a solo horas de una derrota electoral en Noviembre, nos esta mandando un mensaje que dice: Ya tengo preparado como imponer la enmienda y ustedes no lo podran evitar de ningun modo.
PERO SI HAY UN MODO DE EVITARLO Y SERA EL QUIEN NO PODRA LOGRAR SUS PLANES.
Si estudiamos bien el futuro y como se hacen las cosas veremos lo siguiente:
La actual ley prohibe dar informacion adelantada de "como va la votacion" el dia del referendo. Esto sera aprovechado por Chavez, pues ya el oficialismo certificó que fueron recogidas cuatro millones de firmas y ahora estan recogiendo un millon mas. Esto quiere decir que los datos finales del CNE van a certificar una victoria de Chavez por una diferencia suficiente. Para eso estan preparando las cifras de antemano. Una vez que se den esas cifras, es seguro que muchos venezolanos protestaran y habra incidentes de violencia. Es en este momento que la inteligencia cubano-venezolana "regogera" a varios centenares de lideres de la oposicion a todos los niveles y dejaran al pueblo venezolano descabezado, el cual sera aplastado por fuerzas leales al chavismo. Como el CNE habra certificado la victoria chavista, estos "incidentes" seran calificados como una "asonada golpista", la cual sera reprimida "con toda la fuerza necesaria" y "se aplicara la justicia revolucionaria". A esto debemos sumar que para esos dias ya no estara Bush como presidente de USA, sino que habra un recien estrenado Obama que no va a hacer nada por los venezolanos.
ES NECESARIO ES ANALICEN MUY BIEN ESTE PANORAMA, BIEN VISIBLE EN EL PORVENIR, QUE SE ESTA DESARROLLANDO MIENTRAS NOS DEDICAMOS A LA NECESARIA CAMPAÑA POR EL NO EN EL REFERENDO.
LA SOLUCION A TODA ESTA PROBLEMATICA ES LA SIGUIENTE:
Toda la oposicion debe lanzarse desde hoy mismo a preparar un objetivo para el mismo dia del referendo por la enmienda chavista.
Este objetivo debe ser simultaneo al acto de votacion por la enmienda.
ESTE OBJETIVO ES LA RECOGIDA DE FIRMAS PARA UN REFERENDO REVOCATORIO CONTRA CHAVEZ.
¿Como hacer esto y que obtendremos con ello?
Esto debe hacerse lo mas cerca posible a los centros de votacion que funcionaran ese dia, en todos y cada uno de ellos. En lugares de propiedad privada, lo mas cerca posible, y con suficientes planillas que equivalgan al numero de votantes inscriptos en cada centro de votacion, ademas de otra cierta cantidad de planillas con capacidad para que den su firma, aparte, como electores no registrados, los jovenes a los cuales ahora se les niega el derecho a votar por la negativa del CNE a abrir el registro electoral.
Con esto obtendremos lo siguiente:
1) Tendremos la cifra de la mayoria de los que hayan votado no a la enmienda.
2) Podremos dar cifras parciales, cada dos horas, de "como va la recogida de firmas".
3) Cerrando la recogida de firmas una hora antes del cierre de la votacion por la enmienda, podremos dar la cifra total al momento del cierre, y el pueblo venezolano conocera el resultado este antes que el "oficial". Esto significa mucho, para el propio pueblo venezolano y para las instituciones nacionales, sobre todo las Fuerzas Armadas.
4) Tendran la oportunidad de "votar" los jovenes a los que ahora se les niega ese derecho.
5) La oposicion podra recoger, en un solo dia, ocho o diez millones de firmas con una facilidad asombrosa, pues sera Chavez quien movilizara a la poblacion para esta actividad. Esto quiere decir que una tarea que a la oposicion le costaria posiblemente cientos de millones, se efectuara simultaneamente con la movilizacion nacional financiada por el CNE. Sera la primera vez, durante este gobierno, que los reales de la nacion se usen con un buen fin. La oposicion solo tendra que financiar el papel para planillas.
6) A todo esto hay que aumentarle el punto extremadamente importante de la impresion en la ciudadania de que los dirigentes de la oposicion estan haciendo las cosas de un modo correcto para evitar que Chavez se imponga. Es decir, que los venezolanos comprendan que aquello de "van a votar y todo sigue igual" ya no es asi, sino que vale la pena asistir a votar y no abstenerse, que la victoria es segura, pues de ese modo Chavez no podra imponer ninguna "maraña oculta".
7) Este modo de hacer las cosas nos traeria tambien el beneficio de que muchas de las fuerzas chavistas violentas, integradas mayormente por gente interesada y astuta, se limitarian a la hora de ejercer violencia, pues son gente astuta y saben cuando una causa esta perdida y se apartarian de ella o se limitarian en sus actos.
8) Tal como cito en el 6), la impresion de la ciudadania sera favorable y asistira a votar, lo que traera aparejado otro beneficio y es que, a mayor numero de votantes efectivos, menor margen para una posible jugada, pues los numeros de cada centro de votacion deben "cuadrar" con el numero de votantes inscriptos. Esto debe ser tema fundamental en la campaña nacional. Debe hacerse hincapie en que no haya abstencionismo. Debe decirsele a los venezolanos: "Nosotros sabemos como ganar. Necesitamos su voto".
9) Deben unirse todos los sectores de la oposicion, sin distingo de colores o partidos politicos tras este objetivo.
10) Ademas, deben pedirle a la ciudadania que asista a votar ese dia que no usen ninguna prenda roja en su atuendo. De este modo todos veran cuantos son los chavistas, que ese dia estaran dispersos por todos los centros de votacion y se sentiran amedrentados al ver que son muchos menos de los que Chavez les hace creer.
Aun cuando hay mas beneficios que los citados, basta estos para hacer comprender el alcance de esta idea.
El objetivo que debe perseguir la oposicion es evitar que Chavez pueda decir ese dia : "YO GANE".
Una vez que Chavez diga esas palabras, ya nada se podra hacer, pues los chavistas de todo el pais saldran a la calle a celebrar y la oposicion a protestar y habra incidentes, que daran el resultado que explique arriba y que sera el mayor beneficio para Chavez, pues podra llevar a cabo todo su proyecto sin oposicion. Esta sera descabezada y encarcelada en su mayoria.Una vez que Chavez anuncie la victoria de su enmienda, habra incluso muchos venezolanos que votaron NO que saldran a celebrar junto a los chavistas, por todo lo que sabemos representaria.
Ademas, es de mucha importancia entender que la actual jugada de Chavez de extender la reeleccion indefinida a todos los cargos lleva la intencion oculta de obtener poca oposicion por parte de los dirigentes regionales, una vez que se de el anuncio de aprobacion de la enmienda y haya poca o mucha violencia, pues aquellos dirigentes regionales que actualmente esten en cargos publicos se veran beneficiados y no seran todo lo fuertes que deben ser para rechazar una imposicion como esta enmienda.
Todo por Venezuela y la Democracia.
Romulo Betancourt
miércoles, 3 de febrero de 2010
A veces

jueves, 28 de enero de 2010
Quiero rendirle homenaje...

José Martí, prócer, guía, maestro, pero, sobre todo, un hombre con una capacidad excepcional para amar, sufrir y luchar por un ideal: la libertad de Cuba, la patria sangrante, en aquel entonces colonia de España, que una vez libre, debía ser la patria construida por todos, con todos y para el bien de todos los cubanos. Una patria sin odios, sin discriminacion, sin resentimientos, levantada sobre los escombros y gobernada con leyes propias resultantes y acordes con las características del pais, leyes basadas en el respeto a la dignidad plena del hombre, en sus derechos y deberes ciudadanos como parte de una república libre, en una sociedad democrática. Sueños martianos que todavía no se han hecho realidad para el sufrido pueblo cubano.

Discurso pronunciado por José Martí el 26 de noviembre de 1891 en Tampa, Florida, Estados Unidos
¿O nos ha de echar atrás el miedo a las tribulaciones de la guerra, azuzado por gente impura que está a paga del gobierno español, el miedo a andar descalzo, que es un modo de andar ya muy común en Cuba, porque entre los ladrones y los que los ayudan, ya no tienen en Cuba zapatos sino los cómplices y los ladrones? -Pues como yo sé que el mismo que escribe un libro para atizarel miedo a la guerra, dijo en versos, muy buenos por cierto, que la jutía basta a todas las necesidades del campo en Cuba, y sé que Cuba está otra vez llena de jutías, me vuelvo a los que nos quieren asustar con el sacrificio mismo que apetecemos, y les digo:-¡Mienten!
Y a los lindoros que desdeñan hoy esta revolución santa cuyos guías y mártires primeros fueron hombres nacidos en el mármol y seda de la fortuna, esta santa revolución que en el espacio más breve hermanó, por la virtud redentora de las guerras justas, al primogénito heróico y al campesino sin heredad, al dueño de hombres y a sus esclavos; a los olimpos de pisapapel, que bajan de la trípode calumniosa para preguntar aterrados, y ya con ánimos de sumisión, si ha puesto el pie en tierra este peleador o el otro, a fin de poner en paz el alma con quien puede mañana distribuir el poder; a los alzacolas que fomentan, a sabiendas, el engaño de los que creen que este magnífico movimiento de almas, esta idea encendida de la redención decorosa, este deseo triste y firme de la guerra inevitable, no es más que el tesón de un rezagado indómito, o la correría de un general sin empleo, o la algazara de los que no gozan de una riqueza que sólo se puede mantener por la complicidad con el deshonor o la amenaza de una turba obrera, con odio por corazón y papeluchos por sesos, que irá, como del cabestro, por donde la quiera llevar el primer ambicioso que la adule, o el primer déspota encubierto que le pase por los ojos la bandera,-a lindoros, o a olimpos, y a alzacolas, -les diremos:-¡Mienten¡ Esta es la turba obrera, el arca de nuestra alianza, el tahalí, bordado de mano de mujer, donde se ha guardado la espada de Cuba, el arenal redentor donde se edifica, y se perdona, y se prevé y se ama!
martes, 26 de enero de 2010
¿Discriminación Racial en Cuba ?
En las últimas semanas este tema ha cobrado nuevos bríos al extremo de que la semana pasada fue tema de debate en el programa Mesa Redonda
TV cubana transmitió debate sobre racismo, rompió tabú - Noticias de Cuba - Sucesos con fotos y videos - Página 2
Sigo pensando que detrás de todo eso se esconden propósitos mezquinos. Considero que es el mismo régimen totalitarista de La Habana quien ha lanzado esta campaña con el objetivo de desviar la atención sobre el principal causante de todos los problemas que existen en Cuba, y con ello también, de cierta manera, contribuir a desvirtuar la esencia de la oposición interna que cuenta con líderes negros como Antúnez, el Dr. Elías Biscet, y otros destacados como el Dr. D. Ferrer, asi como también restarle apoyo a los líderes blancos. Detrás de esa nueva batalla contra "la discriminación racial " persiguen provocar más divisiones en el pueblo cubano. Divisiones incrementadas desde 1959 cuando se iniciaron los enfrentamientos dirigidos por el nuevo gobierno robolucionario de Fidel Castro y su élite, para arrebatarle a "los ricos todo lo que poseían, en nombre del pueblo". Continuando con el odio sembrado dentro de la población contra todos los que, desde el inicio, se oponian a las nuevas leyes del nuevo gobierno; oponentes a los que se les llamaba no solo contrarrevolucionarios, sino tambien traidores, apátridas, gusanos, lacayos del imperialismo, a los que atacaban masivamente en las manifestaciones populistas convocadas por Fidel y que luego cobraron mayor fuerza con los actos (directos y dirigidos) de repudio, donde participan blancos, negros y mestizos "revolucionarios" contra aquellos que siendo tambien blancos, negros o mestizos , de una forma u otra nos hemos manifestado en contra del régimen fidelista totalitarista, dinástico , absolutista y robolucionista.
Baste recordar los actos de repudio contra los marielitos, las manifestaciones en contra de las Damas de Blanco, los arrestos a los opositores, las limitaciones en las carreras universitarias. Esta últimas no precisamente por el color de la piel ni por los índices académicos, sino más bien condicionadas a la integración revolucionaria del estudiante que opte por continuar estudios universitarios...
Quisiera saber si los 26 pacientes muertos recientemente en Mazorra eran todos negros.
Son miles los ejemplos que demuestran que la verdadera discriminacion en Cuba no está basada en el color de la piel sino más bien en el nivel de compromiso con el régimen mafioso fidelista, la defensa de la gerontocracia en el poder, y por supuesto, los mayores privilegios dependen de la herencia genética, mientras más cerca esten del clan castrista y de su élite, más favorecidos vivirán.
Las imágenes de la Cuba actual que les muestro a continuación hablan por sí solas. El lector inteligente sabrá si realmente se trata de una discriminación racial...





















Esperanza E Serrano
miércoles, 20 de enero de 2010
No quisiera ser yo...
Yo quisiera cantarle a la vida olvidando la muerte del día a día de los que viven atrapados en una isla que se ha quedado dormida, detenida en el tiempo.
Yo quisiera olvidar los rostros de los niños que crecen sin juguetes, que juegan en los charcos de las calles, recogiendo las envolturas de los caramelos que los turistas tiran a su paso por las ciudades en ruinas de una antigua colonia.
Yo quisisera ser sorda para no escuchar las historias que cuentan los que vienen de allá; historias que hablan de los ancianos que se han quedado sin techo, que duermen en las calles, que buscan en la basura un mendrugo, un pedazo de esa fruta que se quedó en la bandeja cuando los comensales oligárquicos se retiraron de las trastiendas.
Yo quisiera ser de hierro para soportar la vergüenza cuando leo en la prensa que 26 enfermos murieron por negligencia, por corrupción, por robos, por la inmundicia humana que pulula en los centros en los que no se rehabilitan los dementes que lo han perdido todo.
No quisiera ser yo. Yo no quisiera cargar con este dolor al ver una madre morir de angustias y de penas porque a sus hijos el monstruo los devora en las celdas oscuras donde van a parar aquellos que reclaman justicia, respeto a la dignidad humana, derecho universal.
Yo quisiera tener alas y volar; perderme de este mundo para no aburrir aquellos que viven de espaldas, a aquellos que nada les importa, a aquellos que no les interesa lo que haga el tirano de turno por orden de la momia; no quisiera perturbar con mis reclamos a aquellos que ni siquiera se inmutan por la caterva de geriátricos generales que imponen a mi pueblo, ya esclavizado, sus leyes absurdas; sus leyes "del arte de hacer ruinas", como dijera el poeta
Yo no quisiera cargar con esta culpa de aburrir a los presentes, a los que no quieren oir el clamor de mi gente, a los que se escudan en pasarelas de turno y enarbolan blasfemias con ataques mediáticos contra aquellos que escriben sobre lo que acontece en mi tierra.
No quisiera ser yo, pero a pesar de mí misma, aquí estoy otra vez, descargando en este blog lo negro de esta historia que lleva más de medio siglo pisoteando mi entorno...
Esperanza E Serrano
lunes, 18 de enero de 2010

Por Lázaro Tirador Blanco
El terremoto ocurrido en Haití ha conmocionado al mundo y ha sido realmente una catástrofe de envergadura aún incalculable. Todos hemos manifestado de alguna manera la solidaridad con el pueblo haitiano. El hecho ha ocupado las primeras planas de todos los medios de divulgación del mundo clamando solidaridad.
Pero en Cuba sucedió en este mismo tiempo un acontecimiento que nada tiene que ver con una catástrofe natural como la que sobrevino al hermano pueblo haitiano. El acontecimiento que ha estremecido a la sociedad cubana ha sido la muerte de 26 enfermos mentales del Hospital Psiquiátrico de La Habana (Hospital de Mazorra). Los fallecidos eran todos de avanzada edad y que sufrían diferentes patologías crónicas, que requerían de cuidados especiales y atención médica constante y cuyo deceso se produjo por hipotermia. Ellos no murieron en medio de un evento meteorológico sino como consecuencia de la catástrofe que por más de medio siglo azota al pueblo cubano: el castrismo totalitario.
Las primeras noticias de este hecho no fueron proporcionadas por los medios oficiales del régimen, sino por una valiente denuncia ante la opinión pública por parte de un comunicado de Elizardo Sánchez, líder de la Comisión Cubana Pro Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), desde e La Habana.
Como ya se conoce, al descubrirse lo ocurrido, el gobierno castrista emitió de inmediato una nota, justificando que “estos hechos están vinculados con las bajas temperaturas de carácter prolongado que se han presentado, de hasta 3,6 grados centígrados, en Boyeros, donde se ubica el hospital" y que "los principales responsables de estos hechos serán sometidos a los tribunales correspondientes".
Es indignante que estas muertes de inocentes ancianos se produzcan no en sus casas, en algún evento violento u accidente, sino en uno de los hospitales cubanos que el castrismo ha elogiado como un “logro de la salud de la Revolución”; no en un lejano rincón rural lejos de los beneficios directos del desarrollo, sino en pleno corazón de la capital cubana, en un país que se jacta de ser una potencia médica mundial y que se da el lujo de exportar a su personal médico a numerosos países. La otra paradoja es que, como dice la denuncia de los disidentes "murieron por hipotermia, lo cual es un absoluto contrasentido en un país marcadamente tropical como Cuba". La denuncia también señaló que este era "el número más alto de muertes evitables en un hospital cubano en toda la historia republicana".
La mala alimentación, las deficiencias del sistema hospitalario, el deterioro y mal estado de las instalaciones y la despreocupación del personal de dirección, mantenimiento, médico y paramédico –algo que ocurre en todos los sectores de los servicios y la economía cubanos-, parecen ser las causas reales del doloroso hecho.
Ahora el gobierno de Raúl Castro se propone “pedir sangre” por el hecho pero ya todos los cubanos sabemos que como siempre, se buscarán algunos culpables intermedios, se sancionarán y la aparente moral de la Revolución quedará lavada, sin manchas y sin arrugas.
Ya esto ha pasado muchas veces. La irresponsabilidad y los errores del régimen y su alta dirigencia –incluyendo graves delitos cometidos por sus líderes-, han sido endilgados públicamente a algunos de sus subalternos que han pagado los platos rotos, como ocurrió con los fracasos del Cordón de La Habana, la Zafra de los 10 Millones y casi todos los programas castristas y hasta con el narco negocio que dirigía la más alta cúpula comunista y por el cual sólo pagaron algunos oficiales de las Fuerzas Armadas y el Ministerio del Interior, incluyendo al General Arnaldo Ochoa.
Esta vez pasará igual. El Presidente Raúl Castro armó su espectáculo y llegó a Mazorra con su séquito para “evaluar los hechos y exigir responsabilidades”. Se sancionará a algunos dirigentes menores, médicos y paramédicos, pero no creo que la “candela” llegue siquiera al Ministro de Salud Pública. Y todo quedará igual.
Lo trascendente de este hecho –amén de las muertes de ancianos inocentes que engrosarán las listas de muertos por causa del régimen-, es que pese a los esfuerzos que hace la cúpula castrista por mantener la imagen de una revolución popular que será eterna, el sistema se derrumba a pasos agigantados, cada día se desenmascara alguna de sus mentiras que han sido su principal sostén y el pueblo cubano gana más conciencia de la necesidad urgente del cambio total.
Aún Raúl Castro y su sistema de control totalitario, sostenido por las armas, la represión, la chivatería, el chantaje y el sometimiento por las mentiras unas veces y por las amenazas la mayor parte del tiempo, se desmorona cada día. Hoy, como nunca antes se escuchan muchas voces de cubanos y cubanas dignos que han aceptado el reto de oponerse al sistema y propiciar el cambio, que salen a expresar sus ideas a las calles –aún en medio de amenazas, golpizas y aún asesinatos-; que se mantienen firmes en las cárceles sólo sobre los soportes de sus ideales patrióticos.
Es indudable que dentro y fuera de Cuba se está gestando un movimiento tal de repulsa al sistema castrista que muy pronto estremecerá los cimientos lastimados de nuestra afligida nación, como una eclosión justiciera que devolverá al sufrido pueblo cubano su integridad democrática, su libertad de expresión, vivir y gobernarse como el país libre que antes fue y que de nuevo pronto será.
Entonces, estos muertos inocentes también serán recordados, porque se sumarán a los cientos de miles que acusarán a los personeros del régimen ante los tribunales de justicia.
Ese día ocurrirá también en Cuba un terremoto –no como el que han sufrido hace unos días los vecinos haitiano-, sino un terremoto de ansias de reconstruir la nación, de restaurar a Cuba sobre sus ruinas y del cual surgirá un nuevo país –como esperamos que suceda en Haití-, que enfilará hacia un futuro mejor para los seres humanos, sus necesidades y sus sueños.
Ese terremoto –al menos en Cuba-, será recordado como el inicio de la libertad, del desarrollo, del bienestar y de la paz para nuestro pueblo.
Y ese terremoto para Cuba, ¡Ya viene llegando!
domingo, 17 de enero de 2010
Vergüenza debería de darle a todos...

La tiranía comunista se ha burlado impunemente de nuestro pueblo por más de medio siglo. Aqui tienen una prueba más de sus mentiras y de sus horrores
Este reportaje lo copie de Bohemia. Sería bueno que los amigos y defensores del castrismo se tomaran diez minutos para leerlo...
Ediciones de la Libertad_ El hospital de dementes de Mazorra: Una vergüenza nacional - Historia :: Revista Bohemia: "EL HOSPITAL DE DEMENTES DE MAZORRA
Una vergüenza nacional
Una colaboración de FABRE Y CARBONELL
Fotos: Miralles
(1ro. de febrero de 1959)
EL HOSPITAL DE DEMENTES DE MAZORRA
Una vergüenza nacional
Una colaboración de FABRE Y CARBONELL
Fotos: Miralles
(1ro. de febrero de 1959)
INVITADOS por el doctor Julio Martínez Páez, actual ministro de Salubridad y Asistencia Social, asistimos al acto de toma de posesión del nuevo director del Hospital de Dementes de Mazorra, doctor Eduardo B. Ordaz, quien fuera capitán del Ejército Revolucionario Movimiento 26 de Julio, y uno de los primeros médicos que prestara sus servicios a las fuerzas rebeldes en el mismo corazón de la Sierra Maestra.
Desnudos, hacinados y desnutridos, perdida la mirada en su mundo de sombras y fantasías, sin más esperanzas que la muerte para librarse del infierno que les rodea, los desdichados que constituyen su población natural han sido objeto de infamias que estremecen de indignación.
Hacinados en pabellones inmundos; durmiendo sobre bastidores maltrechos, sin colchonetas, sábanas ni frazadas, o tirados en el suelo, unos junto a otros para darse calor en las madrugadas heladas de Mazorra; sin tratamientos ni alimentación adecuados, porque todo parecía poco a los malversadores sin escrúpulos que debían proveer medicinas y alimentos; sin más equipos en las salas de cirugía que aquellos que los propios cirujanos ponían al servicio del hospital; y sin un departamento de ergoterapia que permitiera derivar la energía de los enfermos a través de sus aficiones, como una forma para mantenerles ocupados y coadyuvar así al tratamiento médico psiquiátrico, la recuperación de los dementes era poco menos que imposible.
Por su parte, los fondos propios del hospital —extraordinaria fuente de ingresos en el caso específico de Mazorra— que debían destinarse principalmente al mantenimiento de equipos y edificaciones, eran utilizados para el pago de nóminas fantasmas y puestos al servicio de la política, con la consiguiente destrucción e inutilización de unos y otros, en perjuicio de los enfermos necesitados.
La inmoralidad y el peculado no se detuvieron ante nada en el Hospital de Dementes de Mazorra. Dos bancos de bolita y una casa de empeño funcionaban dentro del hospital. Y con frecuencia se trasladaba a cuadrillas de enfermos cuyas condiciones físicas y mentales lo permitían, a trabajar en las fincas de personajes políticos de la dictadura, sin que como compensación se les diese nada.


"Sabemos que la nueva dirección del hospital, con el entusiasmo y la cooperación del señor Ministro de Salubridad y del Honorable señor Presidente de la República, se propone tomar medidas que devuelvan a esos seres olvidados de la fortuna que son los dementes de Mazorra, las condiciones esenciales de vida a que todo ser humano tiene derecho; pero encarecemos de ellos que dichas medidas se tomen inmediatamente, sin pérdida alguna de tiempo.
De usted Sr. Presidente, de usted Sr. Ministro, de usted Dr. Ordaz, es el momento.
¡Manos a la obra! "
Lo que aquí presentamos
Las fotos que publicamos constituyen una de las más feas páginas de nuestra historia y una terrible prueba contra el régimen de corrupción y tiranía que hemos padecido en los últimos siete años.
Los que hacemos esta revista nos sentimos sonrojados e indignados de que eso haya ocurrido en Cuba, pero nos consideramos en el deber de ponerlo a la vista de todos como una denuncia purificadora.
Y lo que aquí presentamos no es más que un somero y provisional atisbo de lo que realmente sucedía en el Hospital de Dementes de Mazorra. La historia completa —una historia de codicia e impiedad, de brutalidad y de ignorancia— se irá conociendo a medida que las autoridades logren recoger y ordenar los datos de lo que allí pasaba.
Pero lo que aquí se dice y muestra es ya una acusación estremecedora. Los aprovechados del régimen batistiano no se detenían ante nada, de nada tenían compasión en su afán de lucro y en su crueldad, repartiéndose no solamente los terrenos del asilo, sino hasta las asignaciones destinadas al tratamiento y el sostenimiento de los infelices dementes.
Quede ahí como una tenebrosa estampa del pasado tiránico, ese documento, y confiemos en que tales horrores habrán de desaparecer para siempre de nuestra patria.
............
Testimonio actual sobre Mazorra Enero 2010
DENUNCIAN CORRUPCIÓN Y ABUSOS EN HOSPITAL
(www.miscelaneasdec
corrupción y abusos en el Hospital Psiquiátrico Nacional el pasado 7 de
enero.
El Doctor Milton Ayala González, clínico del Ministerio de Salud
Pública, informó sobre las distintas violaciones de la ley perpetradas
por los dirigentes del conocido centro asistencial de Mazorra, lugar en
el que trabajó durante años.
Entre las ilegalidades denunciadas por el facultativo se cuentan la
edificación de viviendas con materiales sustraídos, la apropiación de
las casas de pacientes sin familia, la constante celebración de
comilonas de los dirigentes con recursos destinados a los enfermos y la
venta de huevos y otros comestibles.
Entre los dirigentes mencionados por su nombre en la denuncia se
encuentran los doctores Wilfredo, director del hospital, y Alina,
secretaria del Núcleo del Partido Comunista. Junto a ellos, siempre
según la fuente, en los malos manejos han participado el subdirector y
otros ejecutivos de la institución.
El denunciante se pregunta: "¿Hasta qué punto todos estos corruptos y
ladrones dirigentes del Hospital Psiquiátrico han sobornado a sus
superiores para poder seguir actuando con impunidad?"
La acusación del Doctor Ayala González ha adquirido mayor importancia ya
que en los recientes días invernales decenas de dementes han muerto de
hambre y frío, lo que ha estremecido a gran parte de la sociedad capitalina.
DENUNCIAN CORRUPCIÓN Y ABUSOS EN HOSPITAL - Misceláneas de Cuba (15
January 2010)
http://www.miscelan