Chávez sufrió un infarto de miocardio durante una operación
Según Univisión, fue en la intervención quirúrgica que se le practicó en diciembre y en la que se le extrajo parte del intestino y la próstata El estado de salud de Chávez es «severo» y tiene un aspecto «tan demacrado que es imposible presentar una imagen suya para los medios»
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
sufrió un infarto de miocardio durante la intervención quirúrgica que se
le practicó en diciembre y en la que se le extrajo parte del intestino y
la próstata, según ha informado la cadena Univisión citando a fuentes
con conocimiento directo de la operación. El estado de salud de Chávez
es "severo" y tiene un aspecto "tan demacrado que es imposible presentar una imagen suya para los medios", indican fuentes citadas por la cadena latinomamericana Univisión, con base en Estados Unidos.
ABC ya contó que en enero sufrió un ligero paro cardiaco que le llevó al coma
De acuerdo a fuentes con
conocimiento directo de la operación consultadas por Univisión, este
lugar se encuentra habilitado únicamente para la atención sanitaria de
emergencia del expresidente cubano Fidel Castro.
En medio de un amplio despliegue de seguridad, los familiares de Chávez
habrían seguido acudiendo al Cimeq, un centro de élite fundado en 1982,
para demostrar que no se habían registrado cambios en la situación,
según una de las fuentes.
.....
La oposición resalta que Venezuela es un protectorado de Cuba
Una de las principales controversias suscitadas en estos días es
si, en sus actuales condiciones, Chávez pudo firmar el nombramiento del
nuevo ministro de Exteriores, Elías Jaua.
Ante la sospecha de que tal designación solo fue un apaño más fraguado
en La Habana, el vicepresidente Maduro cargó contra la oposición a la
que tildó de «bruta» y «boba».
Fuente:
http://www.abc.es
.....
La oposición resalta que Venezuela es un protectorado de Cuba
Dudan de que Hugo Chávez firmara la designación de Elías Jaua como ministro de Relaciones Exteriores
«Estamos viendo cómo el alto Gobierno se reúne ¿dónde?, ¿en Caracas?, ¿en el Palacio de Miraflores? No, en La Habana». Así ha expresado el político venezolano Leopoldo López la
opinión extendida entre la oposición de que su país se ha convertido en
un protectorado de la Cuba de los hermanos Castro. El coordinador de
Voluntad Popular denuncia que desde la capital cubana «se están tomando
las decisiones y esto es una clara injerencia en la soberanía nacional».
Cuando López hizo esta afirmación, Nicolás Maduro y Diosdado Cabello,
número dos y tres respectivamente del Gobierno bolivariano, acababan de
regresar de La Habana, donde el pasado fin de semana visitaron al
presidente Hugo Chávez, pero también se reunieron con dirigentes cubanos.
Mientras Chávez permanece hospitalizado desde el 10
diciembre —en medio de un gran secretismo tras la cuarta operación por
el cáncer que padece—, la oposición acusa a las autoridades del país de
gobernar desde La Habana al dictado de Fidel y Raúl Castro.
Leopoldo López, exalcalde del municipio caraqueño de Chacao
e integrante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), subrayó que el
Gobierno se ha trasladado a la capital cubana para tomar decisiones,
«pero no con el presidente, porque evidentemente no puede participar en
estas reuniones, sino con los hermanos Castro».
Al más puro estilo chavista, Maduro tildó a la oposición de «bruta» y «boba»
El misterio en torno al estado de salud de Chávez y los
frecuentes viajes a la isla de sus lugartenientes alimentan los temores
de la oposición sobre una posible transferencia del poder decisorio
venezolano al régimen comunista cubano, asegura Afp.
Las reacciones del Gobierno venezolano no se hicieron
esperar. El vicepresidente Nicolás Maduro —designado como «delfín» por
el propio Chávez antes de entrar de nuevo en quirófano— consideró como
una «ofensa» decir que su país es una colonia de Cuba. Durante una
sesión del Consejo Federal de Gobierno, a la que asistió el gobernador
opositor Henrique Capriles,
Maduro precisó este martes que tachar de colonial la «fraternal»
relación entre La Habana y Caracas «es una ofensa contra Cuba y contra
Venezuela». «Más bien deben acusarnos de anticolonialistas», señaló.
Su mentor
En el poder en Venezuela desde hace catorce años, Hugo
Chávez mantiene unos lazos cada vez más estrechos con la dictadura
instaurada en 1959 por Fidel Castro, a quien considera su mentor
político. A comienzos de siglo, los dos países aliados firmaron un
acuerdo que establecía el suministro diario de 130.000 barriles de petróleo en condiciones preferentes.
...http://www.abc.es
Toda esta información es manipulada.
ResponderEliminarEs información de inteligencia para ganar tiempo.
A los venezolanos, que todavía creen que tienen democracia, les podrán hacer algunos cuentos, pero los cubanos sabemos muy bien que, del sitio donde está Hugo Chávez, solo sale la información que se determine por la dirección de inteligencia.
No importa cuanto sea el prestigio del medio que publique la información. ALLI NO HAY COMO LLEGAR Y LOS QUE PUEDEN LLEGAR SABEN MUY BIEN QUE NO PUEDEN DECIR ABSOLUTAMENTE NADA DE LA VERDAD.
Ahora bien, yo he tenido familiares que han muerto de cáncer, y estoy seguro que muchos de los lectores también han sufrido esta situación.
Y han mantenido sus facultades y habla hasta poco tiempo antes de fallecer.
Todos nosotros, por lo tanto, sabiendo que la operación de Chávez es "de la cintura pa'bajo", nos damos cuenta que su pecho y cabeza deben estar en "buenas condiciones" y simplemente cubriéndole del pecho para abajo con una sábana, en algún momento de mejor aspecto y estado de ánimo, le hubieran grabado un simple video de un minuto diciéndole algo a los venezolanos y haciéndoles algunos gestos con la cara o con la mano.
Y HUBIERAN CALLADO TODAS LAS ESPECULACIONES QUE SE HAN PRESENTADO EN LA OPINION PUBLICA MUNDIAL Y QUE AUMENTAN POR DIAS Y, A LA VEZ, HUBIERAN MOSTRADO A LOS VENEZOLANOS QUE CHAVEZ ESTA VIVO Y HUBIERAN CALMADO LA SITUACION INTERNA DE VENEZUELA QUE SE PONE CADA DIA MAS PREOCUPANTE.
Como esto no se ha hecho y resulta tan fácil de hacer y tan necesario, pues no nos queda otro modo de entender la situación como que CHAVEZ REALMENTE MURIO HACE ALGUN TIEMPO Y CASTRO ESTA GANANDO TIEMPO PARA LOGRAR CONSOLIDAR A MADURO EN LA PRESIDENCIA Y SEGUIR CONTROLANDO A VENEZUELA.
Cuando lo tengan todo controlado, entonces dirán que "una complicación de última hora se presentó y que el debilitado organismo de Chávez no respondió al tratamiento con cocimientos de Moringa y, lamentablemente, falleció".
Un abrazo cubanísimo a todos,
Simón José Martí Bolívar.