Thanksgiving History
¿Qué es el Thanksgiving? ¿Cuál es el significado del Thanksgiving day? 
   Thanksgiving o Thanksgiving Day es una festividad propia de los 
Estados Unidos de América que se celebra con carácter anual el 
cuarto jueves de Noviembre 
   Pero, ¿cuál es la Historia del Thanksgiving day? ¿Qué significado tiene la expresión Thanksgiving pilgrims? 

    Prácticamente todas las culturas del mundo han realizado, y muchas 
mantienen, celebraciones de agradecimiento a sus correspondientes 
divinidades por la bendición de una cosecha abundante. Las vacaciones de
 Acción de Gracias (
Thanksgiving holidays)
 americanas comenzaron siendo un sencillo banquete de acción de gracias 
en los tempranos días de las colonias americanas, hace casi 
cuatrocientos años. En la cultura estadounidense, Thanksgiving nació 
como un “harvest festival”, es decir, una simple fiesta de la cosecha. 
De ahí que muchos de los símbolos de Thanksgiving tengan que ver con el 
mundo de las cosechas y de los campos en general: calabazas (pumpkins), 
hojas de parra (fig leafs), o espantapájaros (scarecrows) 
   Los orígenes de Thanksgiving se remontan al año 1620 cuando un barco (el 
Mayflower)
 con más de 100 colonos ingleses cruzó el Atlántico para instalarse en 
el Nuevo Mundo. Este grupo de “pilgrims”, de fuertes convicciones 
religiosas, se oponía a las creencias de la iglesia anglicana y al final
 tuvo que emprender la travesía del océano para escapar de la horca. Los
 peregrinos (pilgrims) se instalaron en el que es ahora el actual Estado
 de Massachussets, concretamente en la histórica colonia de 
Plymouth Rock.
 Su primer invierno en el Nuevo Mundo americano fue extremadamente 
difícil. Pasaron hambre, frío y murieron la mitad de los colonos. En la 
primavera siguiente, ayudados por los indios Wampanoag, aprendieron a 
sembrar maíz, una planta antes ignorada para los colonos. Los indios les
 enseñaron también a cultivar otros alimentos, a cazar y a pescar. En el
 otoño de 1621 fueron recolectadas generosas cosechas de grano, cebada, 
frijoles y calabazas. Los colonos, como muestra de agradecimiento 
religioso organizaron un festín, que los americanos han denominado 
históricamente así: The America’s First Thanksgiving. Los “pilgrims” 
invitaron al Gran Jefe y a 90 indios de su tribu Wampanoag. Los indios 
llevaron carne de ciervo para ser asada y pavos (turkeys). Los colonos 
(pilgrims) habían aprendido cómo cocinar los arándanos y prepararon las 
diferentes clases de grano sobre vajillas desconocidas para los 
indígenas. Para este primer día de Acción de Gracias, los indios habían 
llevado hasta palomitas de maíz. De aquí se desprende que incluso hoy 
día Thanksgiving and pilgrims sean expresiones estrechamente unidas. 
   En los siguientes años, muchos de los colonos originales celebraron 
la cosecha de otoño con un banquete de gracias (thanksgiving). Después 
de que Estados Unidos consiguiera la independencia, el Congreso (
Council) recomendó un día anual de acción de gracias para que la nación entera se divirtiese. 
George Washington
 sugirió la fecha el 26 de noviembre como Día de Acción de Gracias 
(Thanksgiving day). Pero no sería hasta 1863 cuando, al final de de una 
guerra civil larga y sangrienta, 
Abraham Lincoln
 pidiera a todos los Americanos festejar el último jueves de noviembre 
como un día de “thanksgiving”, es decir como el Día de Acción de 
Gracias. 

    Thanksgiving o Acción de Gracias es una fecha para compartir 
bendiciones y buenos deseos con la familia y los seres más cercanos. A 
pesar de las distancias tan grandes existentes entre territorios de 
Estados Unidos, los miembros de familia se reúnen en el hogar del 
pariente de más edad, el más veterano, generalmente los abuelos. Todos 
reunidos dan gracias por todo lo bueno que tienen y piden bendiciones 
(blessings) juntos para los suyos. En este espíritu de compartir, grupos
 cívicos y organizaciones caritativas ofrecen una comida tradicional a 
los más necesitados de su comunidad, en particular, a los sin hogar. En 
la mayor parte de mesas de los Estados Unidos, los productos de 
alimentación que se sirvieron en la primera acción de gracias histórica,
 en el primer Thanksgiving, se han hecho tradicionales, no pueden 
faltar. Entre ellos podemos destacar: maíz (corn), calabazas (pumpkins),
 salsa de arándano (cranbery’s sauce), y por supuesto el pavo relleno (
stuffed turkey).
 La ceremonia es un reconocimiento público del papel de los Indios en la
 primera Acción de Gracias (America’s First Thanksgiving) hace 350 años.
 
   Sin los indios, los primeros colonos no habrían sobrevivido. Para los
 pueblos indígenas de Norteamérica, el Thanksgiving es también una fecha
 especial y señalada: ellos celebran por sí mismos o a través de sus 
asociaciones, el llamado 
Native’s American’s National Day of Mourning (Día Nacional de Luto de los Indios Nativos Americanos).