Translate

jueves, 20 de febrero de 2025

La rosa abandonada


… y la rosa abandonada se convirtió en beso

Y el beso en un suspiro volando hasta tus labios.

Te sorprendió el silencio de la noche 

Y el frío de la madrugada se cobijó en tu lecho.


Pensaste en aquel rostro pálido, tímido, suave, hermoso

Que alguna vez acariciaste mientras escuchabas

las notas tristes de un piano perdido en la distancia.


Otra vez tu costado izquierdo te castigo’fuerte

Y condenó tu desidia y tu falta de valor.

Te dibujó cobarde y te culpo’ por todo.


A pesar de sentirte culpable,

Agradeciste al viento, a la noche, a la memoria…

El beso te quemó los labios, te sacudió completo,

Y sonríes y tus ojos brillan porque

¡ Estás vivo a pesar de los años!…

****

Anotaciones perdidas en gavetas ajenas

Esperanza E Serrano

Nueva Gerona, abril,1988

martes, 18 de febrero de 2025

Elon Musk y The Boring Company

 En diciembre de 2016, Elon Musk gastó 300 millones de dólares en cavar un túnel masivo bajo tierra. Wall Street lo llamó un truco publicitario. Ahora vale más de 100 mil millones de dólares. Aquí está la loca historia de The Boring Company, la futura solución subterránea de Elon Musk para resolver la situación de tráfico para siempre, por qué las ciudades de todo el mundo están desesperadas por comprarla (y cómo podría eliminar los embotellamientos para siempre):

 En diciembre de 2016, Elon Musk estaba atrapado en el tráfico de LA. Frustrado, tuiteó "El tráfico me está volviendo loco. Voy a construir una máquina aburrida de túnel y empezar a cavar... "La mayoría pensó que era una broma, pero Elon no estaba bromeando: dos semanas después, nació The Boring Company. Su misión era construir una red de túneles subterráneos para resolver la congestión del tráfico.

 Los analistas de Wall Street se rieron. "Es una distracción", dijeron. "Un truco publicitario. "Pero Musk vio algo que ellos no... La industria aburrida de túneles no había innovado en décadas. Las máquinas eran lentas y caras. Musk creyó que podía revolucionar la tecnología, haciendo que los túneles sean más baratos y rápidos de construir.

 Su primer movimiento fue comprar una máquina aburrida usada y empezar a experimentar: en 2017, The Boring Company recaudó 112,5 millones de dólares. 100 millones de dólares vinieron del mismo Musk. ¿El resto? De la venta de 20.000 lanzallamas a $500 cada uno. Sí, lanzallamas. Wall Street pensó que Musk había perdido la cabeza. Pero él recién estaba empezando... 

En 2018, The Boring Company había completado su primer túnel de prueba en Hawthorne, California. Su costo fue de 10 millones de dólares por milla. ¿Túneles tradicionales? $1 mil millones por milla. Musk redujo los costos en un 99 % al reducir el diámetro del túnel y desarrollar tecnología de túnel continuo 

En 2019, The Boring Company ganó su primer contrato importante: un proyecto de 48,7 millones de dólares para construir un sistema de transporte bajo el Centro de Convenciones de Las Vegas. Completado en 2021, demostró que The Boring Company no era solo charla. Podría entregar un proyecto real y funcionando 2021 fue un punto de inflexión.


domingo, 16 de febrero de 2025

Nueva Gerona de mis recuerdos

Nueva Gerona.

Tu presencia me llega a través del tiempo que he vivido sin verte,

te siento tan cerca como ayer, y tan distante como hoy.

Los muros de tus calles se levantan en este mar de añoranzas,

y de recuerdos que se niegan a permanecer encerrados

 en las vitrinas de las noches cargadas de invierno.


Tus olores a mar, sol, flores y claveles 

se mezclan con el aroma del café que se cuela

y se comparte en la algarabía de las visitas, 

en la sala o a través de las ventanas... 


Recuerdo el desfile de los transeúntes 

que deambulaban por tus aceras ,

la risa de los niños en el teatro,

el sucu sucu de Mongo Rives,

las canciones repetidas una y otra vez

en las ondas de Radio Caribe,

las imágenes de Isla Visión

vestidas de mentiras.


Nueva Gerona,

Te miro en la distancia y te toco con mis manos,

-mis manos sedientas de tu brisa y de tus atardeceres-

me concentro contemplando  el patio de la que fue mi casa, 

me siento a la sombra del mamey, 

saboreo sus frutos compartidos con amigos y vecinos.


 Recuerdo los amigos que me visitaban en aquellas horas amargas

y conmigo saboreaban  el té de hojas de naranja o de  guayaba,

hojas de los árboles dueños de mi huerto. 

Hojas escogidas al azar y con orgullo

convertidas en deliciosa infusión.


Infusión que sorbíamos mientras conversábamos

sobre la angustia, los descalabros, las noticias del día, 

el último poema, la más reciente historia...

Pláticas, de aquellas tardes idas,

que me sirvieron para vencer el tedio de aquellos días,

el cansancio y la frustración de la que tiene que irse, 

de la que nada puede contra   las ruinas 

sembradas por el siniestro  huracán de enero. 


Tantos años sin verte, soñándote cada día

con la certeza de saber que tal vez

nunca más cruzaré tus calles, 

con el dolor de saber que mi casa ya no es mi casa,

a pesar de que en sus paredes áun duermen mis huellas.


Nueva Gerona,

No quiero pensarte, 

no quiero sentirte,

no quiero recordarte,

no quiero estar triste...


Esperanza E Serrano

(Isla de la Juventud en mis recuerdos)

sábado, 15 de febrero de 2025

La hipocresía de los demócratas


 They didn’t hold press conferences when people couldn’t pay their rent.


They didn’t hold press conferences when people couldn’t afford gas and groceries.


They didn’t hold press conferences when Venezuelan drug gangs took over the entire apartment complexes in Colorado.


They didn’t hold press conferences when there was no aid to North Carolina and people were suffering.


They didn’t hold press conferences when the train derailed in East Palestine, Ohio and American citizens were crying because they were afraid they were living in contaminated areas.


They didn’t hold press conferences when they pulled out of Afghanistan and cost 13 young service members lost their lives.


They didn’t hold press conferences when they left $8 billion worth of military grade equipment to the Taliban.


They didn’t hold press conferences when parents were begging schools to be reopened because their children were suffering.


They didn’t hold press conferences when they lied to you about inflation for four years after they printed 40% of the dollars that are currently in circulation during the Biden years.


But now, Democrats are outraged and crying crocodile tears because somebody got a hold of their slush fund and stopped it. 


Now they are on the street having a breakdown because they got caught using $70 billion dollars a year for the benefit of getting reelected, funding pet projects overseas and censoring the American people. 


These people hate you. Stop voting for them.

La felicidad



sábado, 8 de febrero de 2025

Trump and the Kennedy Center

 President Trump has taken over the Kennedy Center and named himself Chair.  Here is the Center in a nutshell: 


 $35 Million of YOUR Money Sent to the Kennedy Center—While Executives Rake in Massive Salaries!


While hardworking Americans are struggling with skyrocketing inflation, crushing taxes, and an economy teetering on the edge, guess where $35 million of YOUR hard-earned tax dollars are going? The John F. Kennedy Center for the Performing Arts—a glorified playground for the liberal elite.


According to newly revealed documents, this far-left arts hub is swimming in taxpayer-funded luxury, with executive salaries that would make even Wall Street blush. The President of the Kennedy Center, Deborah Rutter, is raking in a jaw-dropping $1.37 million a year.   But it doesn’t stop there:

 • Chief Administrative Officer: $504,856

 • CFO: $433,702

 • Concertmaster: $422,692


And the list goes on, with dozens of staffers pocketing six-figure salaries while Democrats keep signing off on more funding for their artsy hangout club. This isn’t just art—it’s an ATM funded by YOU.


Let’s not forget, this lavish spending spree is being fueled by federal grants totaling nearly $35 million, courtesy of the Department of Education. That’s right—while our schools face budget cuts, failing test scores, and underpaid teachers, Democrats think the real priority is pouring money into overpriced theater programs and posh executive paychecks. While you’re tightening your belt, they’re living large—on your dime. The Kennedy Center has become a symbol of government waste, elite privilege, and liberal hypocrisy, where big money flows freely so the left can sip champagne, attend galas, and “appreciate the arts” while you foot the bill.

Enough is enough.


HT Cernovich via X

viernes, 7 de febrero de 2025

Marco Rubio.Interview

 Secretary of State Marco Rubio explains USAID.


Interviewer: So, you're now the head of USAID. The head of Doge Elon Musk called USAID a criminal organization and added that it is time for it to die. Do you agree with that?


Rubio: Let me walk you through the history of this agency. It was created as a way of doing humanitarian assistance in the world separate from the State Department at the time, but it’s said you have to take policy direction from the Secretary of State, the National Security Council, the White House, and all elements of government. They have basically evolved into an agency that believes that they're not even a U.S. government agency, that they are a global charity—that they take the taxpayer money and they spend it as a global charity, irrespective of whether it is in the national interest or not in the national interest. They just don’t consider that they work for the U.S.; they just think they’re a global entity and that their master is the globe and not the United States. And that’s not what the statute says, and that’s not sustainable.


President put a pause on all foreign aid. We go to USAID, which is a big chunk of foreign aid—$40 billion or so. They’re completely uncooperative. They won’t tell you what the programs are; they refuse to answer questions; they try to push through payments even after the executive order—they were still trying to push money through the system.


Interviewer: Can it be reformed or does it need to die?


Rubio: Well, that was always the goal—was to reform it. But now we have rank insubordination; now we have basically an active effort where their basic attitude is, "We don’t work for anyone; we work for ourselves; no agency of government can tell us what to do." So, the President made me the acting Administrator, and we're going to go through the same process at USAID as we're going through now at the State Department. This is not about getting rid of foreign aid. There are things that we do through USAID that we should continue to do—that make sense. And we’ll have to decide: Is that better through the State Department or is that better through something—a reformed USAID? That’s the process we’re working through. There are things that are happening at USAID that we should not be involved in funding or that we have a lot of questions about. But they’re completely uncooperative, so we had no choice but to take dramatic steps to bring this thing under control.

USAID,lo que el Sr. E. Musk descubrio



El senador John Kennedy sobre Elon Musk y DOGE exponiendo a USAID, "Te diré lo que el Sr. Musk descubrió. Me parece fascinante. Él descubrió:


- Los contribuyentes estadounidenses están dando dinero a Afganistán

- Descubrió que estamos dando dinero a Yemen

- Descubrió que estamos dando dinero a Siria

- Descubrió que USAID tiene 10.000 personas empleados, y cada año regalan $ 40 mil millones

- Encontró que USAID dio dinero para apoyar vehículos eléctricos en Vietnam. Nuestro dinero, dinero de los contribuyentes

- Encontró que USAID dio dinero a una clínica transgénero en la India. "No lo sabía. Te apuesto a que el pueblo estadounidense no sabía eso

Descubrió que USAID dio $ 1,5 millones a un grupo LGBTQ serbio, que obtuvieron $ 1,5 millones para COTIZAR, "diversidad avanzada, equidad, inclusión en los lugares de trabajo y las comunidades empresariales de Serbia"

- Encontraron que USAID gastó $ 164 millones para apoyar a organizaciones radicales alrededor del mundo

- Dieron 122 millones de dólares de eso a grupos aliados con organizaciones terroristas extranjeras

Según este informe en el Sr. Musk, la USAID ha dado millones de dólares para citar organizaciones en Gaza controladas por Hamas

- Encontró que nosotros dimos 2 millones de dólares, USAID lo hizo, por cambios de sexo en Guatemala

Descubrió que le dimos $ 20 millones para producir un nuevo espectáculo de Sésamo Street en Irak

- Descubrió que dimos 4,5 millones de dólares de dinero de los contribuyentes para combatir la desinformación en Kazajistán

Encontró que le dimos $ 10 millones, USAID hizo, de comidas a un grupo terrorista vinculado a Al-Qaeda llamado Nusra Front

- El Sr. Musk descubrió que dimos 7,9 millones de dólares en dinero de los contribuyentes a un proyecto que enseñaría a los periodistas de Sri Lanka a evitar el lenguaje binario de género. (La USAID tomó 8 millones de dólares y se los dio a un montón de periodistas en Sri Lanka para enseñarles cómo evitar el lenguaje de género binario)

USAID dio $ 1,5 millones para promover la defensa LGBT en Jamaica

- Dieron $1.5 millones para reconstruir el ecosistema mediático cubano

- Dieron $ 1,5 millones por cotización, arte para la inclusión de personas con discapacidad en Bielorrusia

- Otros $ 3,9 millones para causas LGBT en Macedonia

8,3 millones de dólares para educación sobre equidad e inclusión en Nepal


"Podría ir toda la noche y muchos de mis colegas están molestos. Están muy enojados con el Sr. Musk. Diablos, creo que deberíamos darle una medalla


@WallStreetApes

miércoles, 5 de febrero de 2025

The egregious spending and power of USAID

 President Trump's Rapid Response team exposes the egregious spending and power of USAID:


USAID has been completely unaccountable for decades, run by bureaucrats with agendas who believed they answered to nobody.


Here are a few more of the ridiculous projects on which they spent YOUR money:


— $7.9 million to teach Sri Lankan journalists how to avoid “binary-gendered language”


— $20 million for a new Sesame Street show in Iraq


— $4.5+ million to “combat disinformation” in Kazakhstan


— $1.5 million for “art for inclusion of people with disabilities”


— $2 million for sex changes and “LGBT activism” in Guatemala


— $6 million to “transform digital spaces to reflect feminist democratic principles”


— $2.1 million to help the BBC “value the diversity of Libyan society”


— $10 million worth of USAID-funded meals, which went to an al Qaeda-linked terrorist group


— $25 million for Deloitte to promote “green transportation” in the country of Georgia


— $6 million for tourism in Egypt


— $2.5 million to promote “inclusion” in Vietnam


— $16.8 million for a SEPARATE “inclusion” group in Vietnam


— ~$5 million to EcoHealth Alliance, one of the key NGOs funding bat virus research at the Wuhan lab


— $20 million for a group related to a key player in the Russiagate impeachment hoax


— $1.1 million to an Armenian “LGBT group”


— $1.2 million to help the African Methodist Episcopal Church Service and Development Agency in Washington, D.C., build “a state-of-the-art 440 seat auditorium”


— $1.3 million to Arab and Jewish photographers


— $1.5 million to promote “LGBT advocacy” in Jamaica


— $1.5 million to “rebuild” the Cuban media ecosystem


— $2 million to promote “LGBT equality through entrepreneurship” in Latin America


— $500K to solve sectarian violence in Israel (just ten days before the Hamas October 7 attack)


— $2.3 million for “artisanal and small scale gold mining” in the Amazon


— $3.9 million for “LGBT causes” in the western Balkans


— $5.5 million for LGBT activism in Uganda


— $6 million for advancing LGBT issues in “priority countries around the world”


— $6.3 million for men who have sex with men in South Africa


— $8.3 million for “USAID Education: Equity and Inclusion”


— USAID’s “climate strategy” outlined a $150 billion “whole-of-agency” approach to building an “equitable world with net-zero greenhouse gas emissions.”


For decades, USAID bureaucrats believed they were accountable to no one — but that era is over.


President Trump is STOPPING the waste, fraud, and abuse.

lunes, 3 de febrero de 2025

Una historia inconclusa

 Una historia inconclusa.


Cerré mis ojos, 

apreté mis labios.

crucé mis brazos,

y no te dije nada.


Saliste cauteloso

escondiéndote  del alba,

parecía que tu mundo

estaba en otra parte.


La alondra en mi ventana,

cantó desesperada,

la luna presurosa, 

escondió su cara.


Detrás de la montaña

te esperaba el barco,

el mar abrió sus puertas

y te marchaste lejos.


Han pasado los años,

el tiempo no perdona,

todavía no entiendo,

todavía me pregunto:


¿Por qué la madrugada?

¿Por qué cerré mis ojos?

¿Por qué no abrí mis brazos?

¿Por qué apreté mis labios...?


Todavía golpea mi garganta,

el grito  desesperado,

el deseo reprimido,

las ansias de tenerte...


Han pasado los años,

volvimos a encontrarnos,

te miro y aún no entiendo, 

las vueltas de la vida.


Daría cualquier cosa

por revivir la historia,

por escribir la leyenda 

que pudo perpetuarse.


Hoy detendría el reloj,

borraría la luna...

Dejaría la alondra

sentada en la ventana .


Te estrecharía en mis brazos,

y sin que tú lo evitaras,

con el alba por testigo,

 aún te estaría amando.


Esperanza E Serrano

Fort Myers

Julio, 2008

domingo, 2 de febrero de 2025

Crucifixión del sordo

 Crucifixión del sordo

Ciertos días de invierno los hombres enloquecen,

amontonan sueños como como nieve en torno a sus casas,

levantan monumentos al hastío de la estación,

sólo la música pasa sobre ellos como un ave ilesa,

¿Sabrás si la muerte estuvo a tu lado sin rozarte?

El Sordo escoge los violines, no son los versos

sino su rumor el que le exalta, su cabeza

cercada por el coro que se abre en la noche:

los toques en la puerta no son dos, no es el destino,

son las manos izadas hasta el aspa enorme de la muerte

que viene alegre a poner su cruz sobe los ¨timpani¨,

a herir con memorias su costado,

dolorosas son sus frases, largas, precisas,

es el invierno que sazona los prados

y dispone a los cantantes entre el parque y el delirio de las sombras,

¿abriste tu puerta a la música en los días cálidos?,

los hombres enloquecidos quiebran sobre sus rodillas las flautas,

piden más, una voz hasta tocar las nubes

y alzan los brazos del Sordo como una vela latina;

quien guió esos coros debe arder, no es la voz de Schiller

sino la alegría culpable truncando los meses,

formando una danza tan libre

como la de David jubiloso y desnudo desfilando ante el arca,

o más aún, David jubiloso y leve desfilando ante los ojos celosos de Mikal;

un anuncio, una voz en los bajos basta,

en torno al leño las maderas fluyen como lanzas:

ya no hay armonía, ni formas, sólo un cuerpo doloroso y feliz

que grita: es invierno, amanece.

y los hombres vuelven a concebir sin amor las estatuas;

en este año que acaba ¿sabes si la muerte visitó tu hombro?,

no estarás como el coro final, para el aullido de los muchachos

que piden libertad en la calle, la cabeza del Sordo cae con la batuta

y exhala: tengo sed, Padre, amanece;

no estarás, es lo mismo de otras estaciones,

la música venidera llueve sobre todos

como madre al costado de los tiempos.

Poema tomado de Libro del Invierno

AUTOR:

Roberto Méndez Martínez (Camaguey, Cuba, 1958)

Poeta, ensayista y narrador. Tiene publicados los cuadernos de poesía: ¨Carta de Relación¨, ¨Manera de estar Solo¨, ¨Desayuno sobre la hierba con máscaras¨, ¨Conversación con el ciervo¨, ¨Música de cámara para los delfines¨, ¨Soledad en la Plaza de la Vigía¨, ¨Cuaderno de Aliosha¨, ¨Viendo acabado tanto reino fuerte¨ y ¨libro del invierno¨, así como la novela ¨Variaciones de Jeremías Sullivan y los ensayos ¨La dama y el escorpión¨, ¨El ballet, guía para los espectadores¨ y ¨Elogio de la noche¨ más el volumen de crítica de plástica ¨Los cuerpos del siglo¨

Algunos de sus poemas han sido incluidos en antologías poéticas de Cuba, Mexico, Venezuela, Brasil, España y Rusia.

Premios: Premio de Poesía Nicolás Guillen¨ Cuba. También ha recibido varios premios en Cuba de Crítica correspondientes a 2001, 2002 y 20003



 

domingo, 19 de enero de 2025

Fuegos “ incontrolables”en California ¿Teoría conspirativa o realidad?

 https://youtu.be/fXHeAIe4WQc?si=WqrV4pcwRn96SZCR


Si todavia no entendres lo que esta sucediendo en California te recomiendo que veas este video.

California gobernada por más dé 20 años por un sólo partido, el P D.

La falta de sentido común dominante,más las negligencias de quienes ostentan el poder muy confiados de que ellos siempre tienen la razón y que son insustituibles




sábado, 11 de enero de 2025

Una gran amistad


En 1977, Robin Williams y su ex compañero de cuarto de Juilliard, Christopher Reeve, compartieron un vínculo que fue mucho más allá de su fama de Hollywood.

Aunque el mundo los conoce como actores legendarios, no todo el mundo es consciente de la profunda amistad que construyeron durante su juventud.

En 1972, tanto Robin Williams como Christopher Reeve se inscribieron en la prestigiosa Juilliard School de Nueva York. Ninguno vino de familias adineradas, y pudieron estudiar gracias a la Beca John Houseman, de la que fueron los dos únicos beneficiarios en ese momento.

Además de compartir el mismo apoyo financiero, también compartían dormitorio. Durante sus años universitarios, se apoyaron mutuamente, crecieron juntos e hicieron una promesa: siempre ayudarse unos a otros en tiempos de necesidad.

Después de dejar Juilliard, ambos lograron un tremendo éxito en sus carreras. Su vínculo permaneció tan fuerte que Zachary Williams, el hijo de Robin nacido en 1983, se convirtió en ahijado de Christopher Reeve.

Cuando Christopher Reeve tuvo su trágico accidente, que lo dejó paralizado, cayó en una profunda depresión. En un momento inolvidable, Reeve fue visitado por un tal "Dr. Brenvich", un proctólogo ruso con un acento fuerte y una barba desaliñada. No pasó mucho tiempo para que Reeve reconociera el disfraz—fue Robin Williams, haciendo todo lo posible para hacer reír a su amigo.

Más allá del apoyo emocional, Robin cubrió todos los gastos médicos que el seguro de Reeve no cubría, ya que su amigo ya no podía trabajar. También se convirtió en un defensor activo de la causa de Reeve, organizando recaudaciones de fondos para la Asociación Americana de Parálisis.

Cuando Christopher Reeve falleció en 2004 Robin Williams expresó su profundo dolor, diciendo que se sentía como perder a un hermano.

Su amistad no era solo una historia de Hollywood, fue un testimonio de lealtad, amor y apoyo inquebrantable a través de los momentos más difíciles de la vida.

Credits: Mas Alla del Hecho

lunes, 11 de noviembre de 2024

Elecciones USA 2024

 


Apuntes del cinco de Noviembre.

Tomado de FB


Kamala Harris, la fiscal de la eterna sonrisa y rostro de ángel, designada para ser la primera mujer presidente de Estados Unidos, ha sido derrotada por voluntad de los estadounidenses. Su breve carrera hacia la Casa Blanca parecía imparable desde el relato oficial y por la recreación digital de los medios liberales que se rindieron a sus pies como mecenas o escudos catapultadores hacia la gloria del poder.

La hicieron rival de Trump con tanta prisa que no pudieron darle una mejor envoltura a su paso tímido e irrelevante por la vice presidencia de Estados Unidos. Llegó a esa posición atinada. Convencida de su victoria y subestimando, primero, la inteligencia del votante norteamericano y, segundo, el poder de convocatoria y la personalidad de su rival.

Kamala, un invento de Obama, sacrificó su carrera política el mismo día que aceptó ser la candidata demócrata. Su escasa aparición en el escenario político durante la administración Biden, la incompetencia del presidente y la destartalada improvisación en cuestiones domésticas e internacionales, la acorralaron en una trampa hasta ser condenada a sufrir una merecida derrota. 

Su cargo en la administración durante cuatro años no deja legado alguno para la historia y si mucha pena. Se hizo notar como candidata demócrata sin tener el peso suficiente y portando años de inoperancia al lado de un Biden desgastado por la senil condena de la edad.

Además, al salir al ruedo, desafiante y confiada, olvidó que ese discurso de igualdad genera miedo e incertidumbre dentro de los americanos pensantes. Que su política económica escondía agujeros y trampas que condenaban al ciudadano y que los votantes no son drones que orbitan, por voluntad del conductor, en las orillas mitológicas del partido demócrata.

Su mayor error fue demonizar a Trump. Sin un ápice de compasión contra su rival, se dedicó a lanzar dardos tan profundos que provocaron interrogantes en el pueblo y por curiosidad la gente fue buscar la verdad y hacer comparaciones. Y es aquí, desde mi opinión, donde se desliga de la realidad al olvidar que el pragmatismo norteamericano es un capital inseparable de la gente que piensa. Su postura de superioridad, obviamente, desde el principio y después, le costó caro porque el votante y el ciudadano común, advirtieron en esa preeminencia un peligro mayor de alguien sin haber hecho nada en un período de gobierno, pudiera hacerlo teniendo una segunda oportunidad.

El otro error, tan grave como el primero, fue creer que hispanos, negros y mujeres cerrarían filas con ella. Estos grupos apoyaron a Kamala, pero su impacto no fue el esperado. En el imaginario del partido demócrata existe la creencia que ser negro, mujer o hispano es sinónimo de voto obligado a ese bando político. Nada más lejos de la realidad al observarse una tendencia creciente de estos tres grupos a votar al partido republicano. El tsunami Trump ha dejado claro que su partido también es de los trabajadores.

Las imágenes de Afganistán, aquella bochornosa estampida de Kabul, también salieron en estas elecciones sin olvidar el cachimbeo de la frontera sur y la incursión de peligrosos oportunistas de todo tipo al territorio nacional que pueden poner en riesgo la seguridad ciudadana. 

También influyó, un día se hablará mucho de esto, el intento de asesinato a Trump. Aquel acto criminal también inclinó la balanza al lado republicano en muchos votantes que no se explicaban por qué se había llegado tan lejos. Muchos indiferentes se dijeron yo también quiero jugar esta partida y subieron al tren sobre rueda para hacer suyo el lema de campaña del presidente Trump.

Por último, la movilización del 5 de Noviembre y el knockout político a los demócratas fue más allá de la Casa Blanca. Los votantes azules están cansados de ser pieza de cambio durante las campañas presidenciales para terminar después viendo como esos gobiernos se estiran y agrandan fundiendo una burocracia que absorbe sus impuestos y limita sus ingresos.

La derrota de Kamala deja descabezado al partido de Obama y abre una oportunidad histórica en el partido republicano que se llama: J D Vance 2028.

¡ÁNIMO.


martes, 13 de agosto de 2024

Marco Rubio y Rick Scott presentan denuncia contra el régimen cubano.

 



Marco Rubio y Rick Scott presentan resolución para denunciar al régimen cubano.

Este lunes 12 de agosto los senadores estadounidenses Marco Rubio (R-FL) y Rick Scott (R-FL) presentaron una resolución en el Senado que condena al régimen cubano por sus graves violaciones a los derechos humanos y su papel como refugio para naciones que representan amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos. 

La resolución destaca las continuas violaciones del Gobierno cubano contra sus ciudadanos y su colaboración con naciones adversarias como China, Rusia, Irán y Venezuela. Rubio y Scott enfatizan la necesidad urgente de que Estados Unidos contrarreste la influencia desestabilizadora del régimen de la Isla, que se ha alineado cada vez más con estas naciones, facilitando su presencia a tan solo 90 millas de las costas estadounidenses. 

El documento también exige una mayor rendición de cuentas por parte de Miguel Díaz-Canel por sus acciones represivas y su papel en socavar la estabilidad regional.

El senador Rubio subrayó la responsabilidad moral de Estados Unidos de defender la democracia y los derechos humanos en el hemisferio occidental, declarando: “El mundo es testigo de las múltiples formas en que el régimen de Castro/Díaz-Canel ha servido como títere de la China comunista, Irán y, más recientemente, Rusia. Estados Unidos tiene el deber moral de defender los intereses de nuestra nación y debemos continuar defendiendo el orden democrático y la justicia en nuestro hemisferio”. 

Mientras que el senador Scott calificó las políticas de la administración Biden hacia Cuba como ineficaces, argumentando que solo han servido para envalentonar al régimen.

“El ilegítimo régimen comunista cubano es una fuerza desestabilizadora en el hemisferio occidental, un puerto seguro para los terroristas, un amigo de los enemigos de Estados Unidos, un opresor del pueblo cubano y un violador de los derechos humanos. Lamentablemente, eso no ha impedido que la administración Biden-Harris aplique las mismas débiles políticas de apaciguamiento priorizadas por Obama para este Estado patrocinador del terrorismo, que no han hecho más que fortalecer el régimen de Castro/Díaz-Canel”, dijo en este sentido.

“Estados Unidos debe adoptar una postura, y estoy orgulloso de unirme en esta resolución para dejar claro que NO toleraremos los abusos contra los derechos humanos del ilegítimo régimen comunista cubano y utilizaremos toda la fuerza de nuestro gobierno para exigirles responsabilidades. Estoy junto al valiente pueblo cubano y nunca olvidaré su lucha”, añade.

Esta resolución es parte de un esfuerzo más amplio por parte de los legisladores estadounidenses para responsabilizar al Gobierno cubano y apoyar la lucha continua del pueblo por la libertad. Una resolución complementaria fue presentada por la congresista María Elvira Salazar (R-FL) en el Congreso estadounidense. 

 

📷Marco Rubio y Rick Scott (Fotos: CC)

sábado, 10 de agosto de 2024

Principios de la comunicación diseñados por Goebbels

Piensen bien antes de decidir por quien votar en nov/24

 Once principios de la comunicación diseñados por Goebbels

para manipular la opinión pública


1. Prin­ci­pio de sim­pli­fi­ca­ción y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Indi­vi­dua­li­zar al adver­sa­rio en un único enemigo.

2. Prin­ci­pio del método de con­ta­gio. Reunir diver­sos adver­sa­rios en una sola categoría o indi­vi­duo; Los adver­sa­rios han de cons­ti­tuirse en suma individualizada.

3. Prin­ci­pio de la trans­po­si­ción. Car­gar sobre el adver­sa­rio los pro­pios erro­res o defec­tos, res­pon­diendo el ata­que con el ata­que. “Si no pue­des negar las malas noti­cias, inventa otras que las distraigan”.

4. Prin­ci­pio de la exa­ge­ra­ción y des­fi­gu­ra­ción. Con­ver­tir cual­quier anéc­dota, por pequeña que sea, en ame­naza grave.

5. Prin­ci­pio de la vul­ga­ri­za­ción. “Toda pro­pa­ganda debe ser popu­lar, adap­tando su nivel al menos inte­li­gente de los indi­vi­duos a los que va diri­gida. Cuanto más grande sea la masa a con­ven­cer, más pequeño ha de ser el esfuerzo men­tal a rea­li­zar. La capa­ci­dad recep­tiva de las masas es limi­tada y su com­pren­sión escasa; ade­más, tie­nen gran faci­li­dad para olvidar”.

6. Prin­ci­pio de orques­ta­ción. “La pro­pa­ganda debe limi­tarse a un número pequeño de ideas y repe­tir­las incan­sa­ble­mente, pre­sen­ta­das una y otra vez desde dife­ren­tes pers­pec­ti­vas pero siem­pre con­ver­giendo sobre el mismo con­cepto. Sin fisu­ras ni dudas”. De aquí viene tam­bién la famosa frase: “Si una men­tira se repite sufi­cien­te­mente, acaba por con­ver­tirse en verdad”.

7. Prin­ci­pio de reno­va­ción. Hay que emi­tir cons­tan­te­mente infor­ma­cio­nes y argu­men­tos nue­vos a un ritmo tal que cuando el adver­sa­rio res­ponda el público esté ya intere­sado en otra cosa. Las res­pues­tas del adver­sa­rio nunca han de poder con­tra­rres­tar el nivel cre­ciente de acusaciones.

8. Prin­ci­pio de la vero­si­mi­li­tud. Cons­truir argu­men­tos a par­tir de fuen­tes diver­sas, a tra­vés de los lla­ma­dos glo­bos son­das o de infor­ma­cio­nes fragmentarias.

9. Prin­ci­pio de la silen­cia­ción. Aca­llar las cues­tio­nes sobre las que no se tie­nen argu­men­tos y disi­mu­lar las noti­cias que favo­re­cen el adver­sa­rio, tam­bién con­tra­pro­gra­mando con la ayuda de medios de comu­ni­ca­ción afines.

10. Prin­ci­pio de la trans­fu­sión. Por regla gene­ral la pro­pa­ganda opera siem­pre a par­tir de un sus­trato pre­exis­tente, ya sea una mito­lo­gía nacio­nal o un com­plejo de odios y pre­jui­cios tradicio­na­les; se trata de difun­dir argu­men­tos que pue­dan arrai­gar en acti­tu­des primitivas.

11. Prin­ci­pio de la una­ni­mi­dad. Lle­gar a con­ven­cer a mucha gente que se piensa “como todo el mundo”, creando impre­sión de unanimidad.

El mito de Sísifo según Albert Camus


¿Qué nos enseña el Mito de Sísifo sobre el  Absurdo de la Existencia ? 

Descubre la reflexión de Albert Camus que desafía nuestra percepción de la vida.

En el corazón de la filosofía existencialista se encuentra una imagen poderosa y desalentadora: la del rey Sísifo, condenado a empujar una roca inmensa cuesta arriba, solo para verla rodar de nuevo hacia abajo, repitiendo esta tarea inútil por toda la eternidad.
 
Este mito, extraído de la mitología griega y revitalizado por el filósofo francés Albert Camus en su ensayo "El Mito de Sísifo", se ha convertido en un símbolo duradero de la lucha humana contra la futilidad y el absurdo de la existencia.

En la mitología griega, Sísifo era un rey astuto y desafiante que engañó a los dioses en varias ocasiones. Su astucia y arrogancia finalmente le valieron un castigo eterno impuesto por Zeus: debía empujar una roca gigante hasta la cima de una colina, solo para que la roca rodara de nuevo hacia abajo, forzándolo a comenzar de nuevo, en un ciclo interminable de esfuerzo y fracaso.

Albert Camus retoma este mito en su ensayo para explorar la condición humana en un mundo desprovisto de sentido inherente. Para Camus, la lucha de Sísifo representa la vida humana: una serie interminable de tareas repetitivas y aparentemente sin propósito, en un universo indiferente. Sin embargo, en lugar de sucumbir al nihilismo, Camus encuentra en esta imagen una oportunidad para la rebelión y la afirmación de la vida.

Según Camus, la vida misma es absurda, marcada por una desconexión fundamental entre nuestras expectativas de significado y la indiferencia del cosmos. Pero en lugar de desesperarse ante este absurdo, Camus sugiere que debemos abrazarlo y encontrar nuestra propia forma de darle sentido a nuestras vidas. Aquí radica la verdadera fuerza de Sísifo: aunque su tarea es inútil, Sísifo sigue empujando la roca. En este acto de resistencia, Camus ve un modelo para la existencia humana.

"Hay que imaginar a Sísifo feliz", concluye Camus. Esta afirmación, aunque paradójica, encapsula la esencia del pensamiento del filósofo. 

La felicidad de Sísifo no proviene de la esperanza de éxito en su tarea, sino de la aceptación plena de su destino y la dedicación a su esfuerzo a pesar de la futilidad. Es en esta rebelión consciente contra el absurdo donde Sísifo encuentra su libertad y su significado.

El Mito de Sísifo nos desafía a reflexionar sobre nuestras propias vidas. ¿Cómo enfrentamos la repetición y la aparente falta de propósito en nuestras existencias? Camus nos invita a no buscar respuestas definitivas, sino a encontrar valor y alegría en el acto de vivir, en el esfuerzo continuo y en la aceptación de nuestra condición humana.

Así, el mito se convierte en una alegoría moderna para la lucha cotidiana de cada individuo. Nos recuerda que, aunque la vida puede parecer una serie interminable de subidas y bajadas, nuestra actitud hacia esa lucha puede transformar nuestra percepción de la realidad. Al igual que Sísifo, podemos encontrar en el esfuerzo mismo una fuente de significado y satisfacción.

En última instancia, la historia de Sísifo y la interpretación de Camus nos ofrecen una perspectiva profundamente humana sobre la existencia: aceptar el absurdo, resistir la desesperación y encontrar en nuestra propia lucha la esencia de lo que significa vivir.


 

viernes, 2 de agosto de 2024

Today's cover: Imane Khelif, an Algerian boxer who failed gender eligibility tests in 2023 yet was nonetheless allowed to compete as a woman at this year’s Olympics, hit her first-round opponent so hard that she withdrew in just 46 seconds. https://trib.al/TJWSTjY



 

miércoles, 31 de julio de 2024

Kamala Harris



Kamala Harris candidata a la presidencia de EEUU. Elecciones 2024:  

Me sorprendí cuando el actual presidente J. Biden la eligió como vicepresidenta en la campaña electoral 2020 porque su candidatura por el partido demócrata había quedado rápidamente eliminada unos meses antes. En aquel momento me parecía una persona que daba peso al binomio, pero después de su desempeño en el debate con el Sr. Pence me di cuenta de sus deficiencias a pesar de su currículum académico.

K. Harris es una creación de imagen bastante turbia y oportunista:

- [ ] African American?? NO ES. Ella es mitad india (de la India) y mitad African Jamaican. Destaco este origen porque la definición African American va más allá del color de la piel. Es una condición étnica basada en una cultura, una historia de sentimientos dolorosos y vivencias muy peculiares que ella está lejos de representar con sus orígenes de élite. Están encasillándola en esta categoría por estrategia manipuladora.

- [ ] Su historial profesional y político está plagado de oportunismos arribistas sin escrúpulos para escalar a toda costa.

- [ ] Todos conocemos su afiliación con la extrema izquierda inspirada con orgullo en sus orígenes familiares asociados con los “Black Panthers”(terroristas) hasta sus círculos sociopolíticos en San Francisco.

- [ ] Su desempeño como vicepresidenta del presidente Biden ha sido mucho más mediocre de lo esperado: sus discursos y apariciones en los medios son pésimos, llenos de una banalidad salpicada con una risa de carcajadas desagradables, ¿fingidas?, inexplicables y desproporcionadas que quitan seriedad a su categoría.

- [ ] Se le encomendó la misión de resolver la caótica situación de inmigración ilegal en la frontera sur de EEUU y en esa tarea ha sido un desastre.

- [ ] Extremista en el tema pro aborto llevado al horror del ¡asesinato de fetos viables!!!, con posibilidades de vivir.

Las interrogantes ahora son muchas: ¿por qué el presidente Biden anuncia su retiro de campaña de reelección unos días después de haber declarado públicamente su decisión de continuar a lo que siguió una ausencia pública de una semana? ¿Por qué  recomienda (elije) inmediatamente a Kamala Harris como candidata presidencial antes de pasar el escrutinio del partido demócrata a pesar de la baja popularidad de Ms. Harris? ¿Por qué los grandes dirigentes del partido como B. Obama y N. Pelosi no apoyan de inmediato la decisión del Sr. Biden? 

Quizá K. Harris está demasiado evidentemente asociada a la izquierda y eso puede alertar al pueblo y dificultar objetivos subrepticios para llegar a la meta de la izquierdización completa de EEUU asociada a la agenda 2030. Los Obama habían quedado reticentes. Ya dieron su tímido apoyo a Harris al ver la reacción de las fuerzas del poder y del establishment. Un solo objetivo: eliminar a Trump como sea.

Observemos con detenimiento el desprecio que ha mostrado Kamala Harris al presidente de Israel, el Sr. Netanyahu, en su visita actual a EEUU. Observemos también el incremento creciente del antisemitismo y la simpatía por los terroristas de Hamás abrazados por la izquierda. Ya es evidente la tendencia a la permisividad de las manifestaciones de vandalismo y antiamericanismo de estas hordas pro Hamás. Espero que la población judía despierte del idilio contradictorio con el partido demócrata y las izquierdas.

Ya Kamala Harris está preparando su enfrentamiento a Donald Trump como un encuentro entre una fiscal y un individuo criminal. ¿Qué fiscal? La que redujo condenas de delincuentes comunes en California y maleó la sociedad. ¿Qué criminal? Un opositor político que  ha protegido su capital y sus resbalones privados con métodos y resquicios quizás poco éticos. Los mismos que usa la  inmensa mayoría de la población y los que dirigen la política por los que no son procesados. Eso sí, el Sr. Trump no se ha enriquecido con el erario de este país. 

Una buena parte de los estadounidenses ha perdido la confianza en la imparcialidad de la justicia y la división de poderes en los EEUU considerando que se está usando la justicia como arma de la clase en el poder contra un adversario político, el expresidente y candidato presidencial D Trump.

Mucho cuidado con las risotadas “inocuas” de Kamala Harris porque pueden conducirnos a una triste pesadilla. 

Gil Fernández



martes, 11 de junio de 2024

Isabel Moreno…





 HA FALLECIDO LA EMBLEMÁTICA ACTRIZ CUBANA ISABEL MORENO


La actriz cubana Isabel Moreno falleció a los 82 años este fin de semana en la ciudad de Miami.

Nacida en La Habana, el 28 de enero de 1942, Moreno perteneció  a una  pléyade de actrices cubanas de recia impronta dramática y una poderosa proyección escénica.

“Mi inspiración escénica radica en el teatro clásico español y actrices como Antonia Rey y Ernestina Linares, así como las obras de Federico García Lorca, Eugene O’Neill y Arthur Miller”, dijo en entrevista al portal Impacto Latino, de Nueva York, en 2021.

En la década de 1960 debutó como amateur en la obra La taza de café dirigida por Juan Rodolfo Amán. Participó también en el Primer Festival de Teatro Obrero y Campesino en 1962 con La fablilla del secreto bien guardado.

En el año 1961 fue parte de un grupo de jóvenes actores con formación en pantomima y expresión corporal bajo las órdenes del profesor francés Pierre Chausat. También fue miembro de grupos de teatro como el Conjunto Dramático Nacional, Las máscaras y el grupo La Rueda.

Durante más de 20 años perteneció al mítico Teatro Estudio, bajo la  dirección de Raquel Revuelta y con la tutoría de Vicente Revuelta, Berta Martínez y Armando Suárez del Villar.

En ese grupo interviene en más de veinte producciones y realiza giras nacionales e internacionales a España y otros países de Europa, aunque también alterna en el cine con títulos relevantes y emblemáticos.

“Sin discusión alguna esta fue la etapa más fructífera de mi carrera en Cuba, fueron personajes que llevo muy adentro y que nunca podre eliminar de mi ser”, dijo entonces a Impacto Latino en la referida entrevista.

Sobre las tablas son imperdibles sus interpretaciones en  clásicos como El perro del hortelano y La condesa Diana,  de Lope de Vega,  y La casa de Bernarda Alba, y Bodas de sangre, de Federico García Lorca . La Nora, de Casa de muñecas, y la Blanche DuBois, de Un tranvía llamado deseo,  de Tennessee Williams, también quedaron para los anales de la escena cubana.

Igualmente,  son memorables sus actuaciones en La dolorosa historia de amor de José Jacinto Milanés  y Morir del cuento, ambas de Abelardo Estorino, así como su papel de Teresa Trevijo en Las impuras, en la adaptación de la novela Las impuras, de Miguel Carrión, Teresa Trevijo.

Y tres indispensables obras del teatro cubano: Aire frio,  de Virgilio Piñera, Requiem por Yarini, de Carlos Felipe, y Santa Camila de La Habana Vieja,   de José Ramón Brene, llevaron la firma de su talento.

En el cine, una docena de largometrajes componen la filmografía de Isabel Moreno: Soy Cuba, Mijail Kalatózov, 1964; El bautizo, Roberto Fandiño, 1967; El extraño caso de Rachel K, Oscar Valdés, 1973; Un hombre de éxito, Humberto Solás, 1986; La bella del Alhambra, Enrique Pineda Barnet,  1989, con su inolvidable personaje de La Mexicana,  y Mujer transparente, de Héctor Veitía y Mayra Segura, 1990.

A principios de los años 90, Isabel Moreno emigró a Venezuela donde se incorporó de lleno a las telenovelas que producía las cadenas Marte TV, Radio Caracas Televisión y Venevisión, donde intervino en diez seriales de gran éxito.

A principios del 2001 se trasladó a la ciudad de Miami, y pasó a formar parte del elenco de actores de la cadena Telemundo, donde  su último gran éxito fue la Inesita Sandoval de Betty en NY.

Isabel Moreno  fue declarada en 1987, la mejor actriz protagónica por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, por la obra ¿Y quién va a tomar café?; y en 2007 y 2008 mejor actriz por la pieza  “OK”, otorgados por HOLA y la ACE, respectivamente.

HOLA, por sus siglas en inglés es la Organización Hispana de Actores Latinos, de Estados Unidos,  y ACE, la  Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York.

Moreno fue además  profesora de la Escuela Nacional de Arte de Cuba y del Instituto Superior de Arte de La Habana. Se casó en la década de los años 70 con el actor Gaspar González, con quien tuvo tres hijos (dos mujeres y un varón).

Semblanzas y recuerdos

Consultada telefónicamente por OnCuba, la  actriz Amada Morado, quien trabajó con Isabel Moreno en Teatro Estudio en Bodas de Sangre y La Casa de Bernalda Alba, calificó a la actriz de “excelente y muy profesional”, que asumía su trabajo escénico con mucha entrega y seriedad, además de ser una “buena compañera”.

Por su parte, la actriz Miriam Learra narró a esta plataforma sus recuerdos de la Moreno, con quien trabajó en 1963 en la puesta de Un tranvía llamado deseo, dirigida por Julio Mata.

“Yo hacía la Estela y ella la Blanche DuBois. Fue una actriz muy capacitada y muy versátil. Lo mismo podía hacer comedia- era una excelente comediante-  que hacer drama y tuve la suerte de trabajar mucho con ella en Teatro Estudio. La  considero una de las mejores actrices de teatro que hemos tenido en el país”, concluyó Learra.

Coincidiendo con tales pareceres, el actor Héctor Noas escribió en su cuenta en Facebook que Moreno “ha sido indudablemente una de las más grandes actrices cubanas. Verla en el Teatro era una clase magistral de actuación. Poseedora de un físico imponente y una voz maravillosa. Qué triste pérdida”.

El gran actor cubano recordó sobre todo el personaje de La Mexicana, en la película  La Bella del Alhambra, dirigida por Enrique Pineda Barnet en 1989, en la que Moreno, de contrafigura de la protagonista, manejó con virtuosismo la sicología de una actriz envidiosa, decadente  y sobrepasada por el éxito arrollador de su competidora sobre la escena.  

“Queda tu legado en el cine, sobre todo en ese personaje en La Bella del Alhambra, que tú misma construiste con la complicidad de tu querido Enrique. Fue un regalo que se hicieron mutuamente! “, rubricó Noas con palabras emocionadas.

Entretanto, el crítico teatral,  investigador, dramaturgo y poeta Norge Espinosa refirió a On Cuba que “intensa,  versátil, dotada de belleza y talento, Isabel Moreno supo hacerse de un lugar reconocible, sobre todo en Teatro Estudio, en un momento de particular brillo para esa compañía”.

Espinosa recordó que “su desempeño como La Novia,  en el montaje de Bodas de sangre creado por Berta Martínez,  fue celebrado en Cuba y en el extranjero.

“Dejó, a su modo, un mito, y su participación en La bella del Alhambra aún sorprende a jóvenes espectadores. Porque ella, como toda gran actriz, era capaz de demostrar que no hay personaje pequeño. Ella es un nombre indudable en la línea de grandes actrices que ha tenido este país”, afirmó rotundo Espinosa.


(Tomado de OnCubaNews)

domingo, 9 de junio de 2024

La leyenda del ave Fénix




 - LA LEYENDA DEL AVE FÉNIX-


El Fénix era un ave maravillosamente bella que vivía en el paraíso , junto con el primer hombre y la primera mujer, a los que seguía a todas partes. Cuando Adán y Eva fueron expulsados, un ángel portador de una espada de fuego fue designado para cuidar las puertas del paraíso e impedir que la pareja pudiera volver al Edén.

Empujado por el amor y la lealtad, el ave Fénix intentó impedir que las puertas se cerraran definitivamente para sus amigos. Entonces, una chispa saltó de la espada del guardián y el hermoso plumaje del ave se encendió, terminando con su vida en una llamarada multicolor.

Quizá como un premio por haber sido la única bestia que se había negado a probar el fruto prohibido, o quizás porque era injusto que un acto de amor terminara en una muerte así, el caso es que todos los ángeles estuvieron de acuerdo en concederle al ave Fénix varios dones, como el de Sanar las heridas de otros seres vivos con sus lágrimas y el de la vida eterna...

Su inmortalidad se manifestaba en su eterna capacidad de volver a la vida resurgiendo de entre sus cenizas.

Según la leyenda, cuando le llegaba la hora de morir, el ave Fénix hacía un nido de especias y hierbas aromáticas y ponía en él un único huevo. Después de empollarlo durante algunos días, una noche, al caer el sol, el Fénix ardía espontáneamente, quemándose por completo y reduciéndose a cenizas.

Gracias al calor de las llamas, se terminaba de empollar el huevo y, al amanecer, el cascarón se rompía,resurgiendo de entre los restos aún humeantes el ave Fénix.

 No era otra ave, era el mismo Fénix, siempre único y eterno, aunque siempre más joven y fuerte que antes de morir. Siempre más sabio porque tenía, además, la virtud de recordar todo lo aprendido en su vida anterior.

El mito del ave Fénix existe en casi todas las culturas ancestrales; y no solamente en las más antiguas tradiciones sagradas de oriente –egipcios, hebreos, sumerios y chinos– sino también en los mitos y leyendas del Nuevo Mundo –mayas, aztecas, incas y mapuches– tienen equivalentes similares.

Volverlo a intentar.

En casi todas las latitudes es un animal de buen augurio, garantizando la vida y el eterno crecimiento de la raza. En China, es una parte muy importante de la cultura tradicional. Allí se describe clásicamente como un enorme pájaro con cabeza de serpiente, cuerpo de tortuga, alas de dragón, pico de águila y cola de pez, representando para algunos los cinco dones más virtuosos:

justicia, fiabilidad, coraje, compasión y humildad.

Los que amamos los cuentos sabemos que, cuando una historia está tan presente a lo largo y a lo ancho de la geografía y de la historia , no puede significar más que una necesidad universal y compartida, una enseñanza o un aprendizaje que debe pasarse de generación en generación:

Aprender de los fracasos, volver a intentar lo que no se consiguió, enriquecido por la experiencia, y crecer en la adversidad.

Un mensaje de los ancestros que hoy definiríamos como un elogio a la resiliencia y que, para los estrategas de la guerra, se resume en aquella conocida frase que anuncia que perder en la más cruel de las batallas, pero no morir en ella, solo consigue hacernos más fuertes.

" Hay una etapa de la vida en la que tienes que Renacer... así que levántate y emprende el vuelo..."

lunes, 22 de abril de 2024

Eva quiere tocar la luna…

 



Eva quiere tocar la luna con sus manos,
quiere besar el mar,
acariciar la brisa,
de las tardes perdidas en el tiempo.
Quiere encerrar la luz en los espejos.

Eva sueña con el arcoíris de terciopelo,
que se anidó en su pelo
Aquella lejana mañana de abril.

Eva se pierde en el paraíso de lo imposible- posible,
Va caminando sobre piedras
Y mira, altiva, el horizonte…

Eva es ternura perdida en el tiempo,
es el alba y noche, 
el hoy y el mañana . Siempre sola.

Sola, tan sin ti, tan sin ustedes,
Tan lejana…
Tan fuerte y tan débil…

Eva se esconde en el trinar de un sinsonte mañanero.
Se enreda en el monte y sigue soñando,
Tratando de alcanzar la luna con sus manos.
Esperanza E Serrano
Lutz, Fl 2017

 

martes, 16 de abril de 2024

Hermosa reflexión

 Hermosa reflexión


"SENTENCIA DE DIVORCIO"

Se presentan ante el juez una pareja con sus respectivos abogados, ya que están en trámites de divorcio. 

El abogado de la mujer reclama para la mujer el 50% de la venta de la casa, propiedad de los dos cónyuges, así como una pensión de por vida por la cantidad de $500 dólares, que según enumera, será para cubrir los gastos de electricidad, teléfono, y una pequeña lista de gastos mensuales.

Reflexiones de Familia, 

El abogado del hombre protesta, alegando que el hombre no tiene ninguna obligación hacia su mujer toda vez que ya los hijos son mayores de edad, está casados y que ella bien puede ir a trabajar y mantenerse por sí misma y que ella nunca contribuyó a la manutención de esa casa, ni aportó ningún dinero para la compra de la misma.

El juez escucha ambas partes y se queda indeciso por un momento leyendo los documentos. De pronto, se escucha a la mujer llorando y el juez le dice:

- ¿Qué le pasa señora?

- Señor Juez, yo creo que es cierto. Así que voy a aceptar la sentencia de divorcio sin ninguna obligación de parte de mi marido hacia mi persona.

Después de todo, yo bien pudiera ser una mujer profesional e independiente.

El juez le pregunta:

- ¿Y por qué usted no se convirtió en una mujer profesional e independiente? ¿Hubo alguna razón que se lo impidiera?

- Realmente, Señor Juez, no había ninguna, fueron decisiones tomadas voluntariamente por mí.

- Pudiera ser más explícita y enumerarme esas razones que

usted alega?

- Bueno, cuando me casé, yo acababa de graduarme de la Escuela Secundaria. Mi intención era estudiar enfermería, pero no había dinero para pagar los gastos de dos personas estudiando, así que le dije a mi esposo que estudiara él y luego lo haría yo.

- Bien, y ¿qué pasó?, ¿por qué cuando él se graduó de ingeniero, no estudió usted?

- Pues, verá, él me pidió que tuviéramos nuestro primer hijo, ya que llevábamos cinco años casados y aún no lo habíamos tenido.

- ¿Y, qué pasó después?

- Nada, el niño nació, pero él no quería que el niño fuera cuidado por personas extrañas, y yo entendí que el tenía razón, así que decidí quedarme en la casa con nuestro hijo.

- ¿Y, qué sucedió luego, cuando el niño creció, por qué no fue usted a estudiar?

- Porque ya para entonces tenía dos hijos más.

- ¿Dos más?

- Sí, verá usted. Cuando tuvimos el primer hijo, mi esposo me dijo que debíamos tener un segundo para que el niño no se quedara sin hermanos, así que tuvimos el segundo tres años después, pero era otro varón.

- ¿Y qué tenía eso que ver?

- No había ningún problema, estábamos muy felices, pero mi esposo me dijo que para que la felicidad fuera completa, debíamos tratar de tener una niña.

- ¿Y...?

- Pues cuando el segundo hijo tenía ya 4 años, quedé embarazada y tuve a la niña.

- Y entonces ¿por qué no estudió cuando ella creció?

- Porque no había quién llevara al mayor a las prácticas deportivas, ni quién los llevara a la escuela, pues el autobús los dejaba muy lejos de la escuela. Temiendo por su seguridad, mi esposo y yo decidimos que yo los llevaría a la escuela y los recogería. Así las cosas, dejaba al mayor en la secundaria, seguía con el segundo para la escuela primaria y regresaba a la casa con la niña a preparar todo para la tarde. Cuando los recogía, dejaba al mayor en las prácticas de judo y al otro en las de fútbol y seguía con la niña para las de ballet.

- Entonces, ¿siguió usted posponiendo su educación?

- Sí, Señor Juez, lo hice por mi propia voluntad.

- Y cuando sus tres hijos se fueron independizando, ¿por qué no ingresó usted a la universidad?

- Para entonces la madre de mi esposo había enviudado, se enfermó y necesitaba de alguien que la cuidara. Así que hablamos del asunto y llegamos a la conclusión que no la íbamos a poner en un asilo, sino que la traeríamos a vivir con nosotros, ya que los hijos estaban fuera.

- ¿Y cuánto duró esta etapa?

- Bueno, unos seis años. Ella tenía Alzhaimer y como la cuidábamos tan bien, pues su decadencia no fue rápida. Murió de un ataque al corazón, después que llegamos del paseo que todas las mañanas dábamos por el barrio. A ella le encantaba darle de comer a las palomas en el parque.

- Y mientras tanto, quiero decir, durante todos esos años, ¿había alguien que le ayudara?

- ¿Ayudarme, a qué?

- Pues a limpiar la casa, cocinar, quiero decir, las labores normales de un hogar.

- No, realmente, mi esposo ganaba muy buen sueldo, pero figúrese, eran tres hijos para criar y educar, y el costo de la vida cada vez subía más, así que yo trataba de ahorrar.

- ¿Y cómo ahorraba usted?

- Pues, en lugar de llevar la ropa a la lavandería, yo la lavaba en casa, planchaba toda la ropa de mi esposo y la de los muchachos, arreglaba el jardín; esto era lo que me costaba mayor esfuerzo, pues yo tengo problemas de la columna, pero yo hacía el esfuerzo y le aseguro que nuestro jardín no tenía nada que envidiarle al de nadie en nuestra calle.

- ¿Y quién cocinaba, usted también?

- Por supuesto, mi esposo odiaba la comida de los restaurantes. Como el tenía que almorzar por fuera de casa con sus clientes tantas veces, decía que nada como la comida que yo le preparaba.

- Y por supuesto, usted no iba a esas comidas.

- ¿A qué comidas?

- A las de su esposo con sus clientes.

- No, no tenía tiempo. Precisamente, fue en una de esas comidas que conoció a Patricia.

- ¿Patricia?, ¿Quién es Patricia?

- Su novia, la joven con quien se va a casar cuando terminemos el divorcio.

- ¿Y cómo sabe usted que se va a casar con ella?

- Porque me encontré con ellos en casa de unos amigos comunes el día que estaban dando la noticia de su compromiso.

El juez se quedó mirando a la mujer y al ex-esposo. Se levanto, cogió las carpetas con todos los papeles y se retiró.

Todos se quedaron mirándose unos a otros, alguno encogió los hombros y se sentaron a esperar que regresara. Al poco rato el juez regresó.

Se sentó y se ajustó las gafas. Entonces, cerró las carpetas, las puso a un lado y dijo:

- Señora, he revisado cuidadosamente estas demandas, y he

llegado a las siguientes conclusiones:

PRIMERO:

El divorcio se adjudica con fecha efectiva a partir de hoy.

SEGUNDO:

Su esposo no tiene que pasarle una pensión.

Al oír estas dos decisiones, el abogado y el marido se miraron con inteligente regocijo. El juez prosiguió.

TERCERO:

*Usted se queda como dueña absoluta de su casa. El Mercedes

Benz propiedad de su ex-esposo, la cuenta de ahorros, la de cheques, las pondrá él a su nombre inmediatamente sin tocar un solo centavo o lo tendrá que devolver.

*Igualmente la declaro beneficiaria absoluta de sus seguros de vida, así como de sus planes de retiro.

*También será obligación de su ex-esposo seguir pagando su seguro médico hasta que usted muera.

Mi decisión se basa en la suma de todos los sueldos que como administradora, cocinera, chofer, servicios de lavandería, jardinería y enfermería, usted prestó a su esposo, incluyendo hijos y suegra.

Esta decisión será apenas una retribución parcial de salarios retenidos por los veintiséis años de servicios ininterrumpidos que usted ha prestado.

Como hay que ser objetivos, sabemos que su esposo no podría pagar esa deuda, de ahí que pagará lo que si bien no es suficiente, será relativamente justo. Además, él pagará sus gastos de educación, transporte y libros, si usted decide regresar a la universidad a estudiar la carrera que elija.

¡HE DICHO!

domingo, 14 de abril de 2024

Un pedazo de mi corazón

 

Un pedazo de mi corazón

 

Camino del aeropuerto,

al cruzar el puente

 tiré mis angustias al río,

y sin apenas notarlo,

con ellas se me fue

 un pedazo de mi corazón…

Un pedazo de mi corazón que busco

sin cesar y no encuentro...


No sé si se quedó en el fondo del río Las casas,

O si duerme en el Mar caribe…

Quizás atravesó el Atlántico,

o quizás esté anclado en el Golfo de México…

Lo cierto es que me falta

un pedazo de mi corazón.

Mi viejo corazón ya late muy tenue,

 El pobre está muy débil,

por eso me amenaza con detenerse

cuando menos lo espere.

A veces siento que me quedaré prendida,

colgando de un pedazo de la luna,

una de estas noches,

cuando contemple,

desde mi ventana, el ancho cielo.

El ancho cielo de este gran país

donde algún día descansaré convertida en polvo.

 

Cielo sublime, brillante

con sus estrellas danzantes,

alegres, solidarias…

Quién sabe si alguna

                                                      de estas noches, tal vez recobre,

ese pedazo de corazón que se cayó

por el puente del Río Las Casas

 de Nueva Gerona, aquel lejano día,

febrero 7 de 1997,

cuando salí de la Isla definitivamente,

sabiendo que atrás quedaban mis sueños

atrapados, mis anhelos muertos,

y tantas otras cosas

que, por pena, no cuento..,

 

Lutz, Fl 2014

miércoles, 3 de abril de 2024

Cantos de sirenas




Los cantos de sirenas

han alterado mis hormonas,

mis neuronas se durmieron

en el regazo de lo prohibido.

Roto el equilibrio

los absurdos se entronizan

en los muros del silencio.

La noche se sienta en mi ventana.

Tal parece que disfruta la lenta agonía 

de las blancas mariposas

Que alguna vez anidaron

mis sueños, mis anhelos, mis esperanzas.

Se hace tarde en el reloj de la esquina.

Un mar de angustias se confunde

con las horas; los minutos se vuelven siglos.

Mis ojos se han llenado de arena,

Mis lagrimas no fluyen,

se han quedado en mis entrañas.

Duele comprobar que las sirenas cantan

Y sus maléficas melodías han embrujado

totalmente a mi humilde pueblo…

Y me han borrado de mi misma.

Soy sombra desesperada buscando mi cuerpo,

mi alma, mi razón, mi entendimiento.

Soy barco naufragando en el desierto…

Ola dormida en medio del océano,

Flor que no ha nacido y ya está muerta.

Esperanza E Serrano

Brandon, Florida 

Junio5/1914