Translate

domingo, 2 de febrero de 2025

Crucifixión del sordo

 Crucifixión del sordo

Ciertos días de invierno los hombres enloquecen,

amontonan sueños como como nieve en torno a sus casas,

levantan monumentos al hastío de la estación,

sólo la música pasa sobre ellos como un ave ilesa,

¿Sabrás si la muerte estuvo a tu lado sin rozarte?

El Sordo escoge los violines, no son los versos

sino su rumor el que le exalta, su cabeza

cercada por el coro que se abre en la noche:

los toques en la puerta no son dos, no es el destino,

son las manos izadas hasta el aspa enorme de la muerte

que viene alegre a poner su cruz sobe los ¨timpani¨,

a herir con memorias su costado,

dolorosas son sus frases, largas, precisas,

es el invierno que sazona los prados

y dispone a los cantantes entre el parque y el delirio de las sombras,

¿abriste tu puerta a la música en los días cálidos?,

los hombres enloquecidos quiebran sobre sus rodillas las flautas,

piden más, una voz hasta tocar las nubes

y alzan los brazos del Sordo como una vela latina;

quien guió esos coros debe arder, no es la voz de Schiller

sino la alegría culpable truncando los meses,

formando una danza tan libre

como la de David jubiloso y desnudo desfilando ante el arca,

o más aún, David jubiloso y leve desfilando ante los ojos celosos de Mikal;

un anuncio, una voz en los bajos basta,

en torno al leño las maderas fluyen como lanzas:

ya no hay armonía, ni formas, sólo un cuerpo doloroso y feliz

que grita: es invierno, amanece.

y los hombres vuelven a concebir sin amor las estatuas;

en este año que acaba ¿sabes si la muerte visitó tu hombro?,

no estarás como el coro final, para el aullido de los muchachos

que piden libertad en la calle, la cabeza del Sordo cae con la batuta

y exhala: tengo sed, Padre, amanece;

no estarás, es lo mismo de otras estaciones,

la música venidera llueve sobre todos

como madre al costado de los tiempos.

Poema tomado de Libro del Invierno

AUTOR:

Roberto Méndez Martínez (Camaguey, Cuba, 1958)

Poeta, ensayista y narrador. Tiene publicados los cuadernos de poesía: ¨Carta de Relación¨, ¨Manera de estar Solo¨, ¨Desayuno sobre la hierba con máscaras¨, ¨Conversación con el ciervo¨, ¨Música de cámara para los delfines¨, ¨Soledad en la Plaza de la Vigía¨, ¨Cuaderno de Aliosha¨, ¨Viendo acabado tanto reino fuerte¨ y ¨libro del invierno¨, así como la novela ¨Variaciones de Jeremías Sullivan y los ensayos ¨La dama y el escorpión¨, ¨El ballet, guía para los espectadores¨ y ¨Elogio de la noche¨ más el volumen de crítica de plástica ¨Los cuerpos del siglo¨

Algunos de sus poemas han sido incluidos en antologías poéticas de Cuba, Mexico, Venezuela, Brasil, España y Rusia.

Premios: Premio de Poesía Nicolás Guillen¨ Cuba. También ha recibido varios premios en Cuba de Crítica correspondientes a 2001, 2002 y 20003



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario