La presidenta argentina mostró el documento manuscrito el miércoles pasado y acabó con todas las aspiraciones a la presidencia de Cabello
El testamento político de Hugo Chávez, escrito de puño y letra antes de su operación y llevado a Caracas por la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, desencalló en el seno del chavismo el ascenso del vicepresidente Nicolás Maduro–y no Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, a quien constitucionalmente le correspondía– a la jefatura del país.
El testamento acabó por desactivar cualquier oposición
La presidenta llegó a Caracas el
 miércoles a primera hora y mantuvo varias reuniones, en un día en que 
toda la atención se centraba en el cortejo fúnebre por las calles de la 
capital venezolana. Fuentes informadas de los pormenores de esa visita 
han confirmado a ABC
 la existencia del testamento escrito, si bien no trasladaron detalles 
de su contenido, más allá de que el texto señalaba a Maduro como 
sucesor. Aunque Chávez había hecho esa designación también de palabra y 
públicamente el 8 de diciembre, antes de marchar a Cuba para su operación, el carácter testamentario del documento acabó por derrotar las aspiraciones de Cabello.
El papel de Raúl Castro
Al presidente de la Asamblea Nacional, que internamente ha jugado la carta anticubana en su pulso contra el candidato refrendado por los hermanos Castro, el momento de la muerte de Chávez le pilló parcialmente fuera de juego. Si bien la defunción del presidente en La Habana se
 produjo sobre las 7 de la mañana del martes, como ya informó este 
diario, supuestamente Cabello no fue informado hasta que la noticia de 
un desenlace comenzó a ser trasladada a un círculo más amplio de 
dirigentes, a los que a media mañana se convocó a una reunión especial 
de la dirección política y militar del movimiento chavista (el anuncio 
oficial del fallecimiento no se haría hasta la tarde, dando una hora 
falsa). La coincidencia de la muerte y sepelio de la madre de Cabello acabó por desactivar su capacidad de reacción.
La referencia a un testamento de Chávez y su posesión por 
parte de Kirchner fue algo avanzado en enero por el periodista 
venezolano Nelson Bocaranda, cuando al parecer la propia presidenta 
argentina comunicó a los Castro, durante su visita al centro médico en 
el que estaba internado Chávez, que tenía copia de dos cartas escritas por este en diciembre, antes de la operación.
Quien habría empujado la coronación de Maduro fue Raúl Castro
Una vez cumplió su misión, Kirchner ya no se esperó al funeral del viernes. Quien entonces habría terminado por empujar la coronación Maduro fue Raúl Castro.
 Al menos su llegada a Caracas el jueves por la tarde coincidió con el 
despliegue de decisiones finales del TSJ y el aviso a los diputados de 
que al día siguiente, tras el funeral, la Asamblea Nacional tomaría 
juramento a Maduro. 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario