Miles de personas participan en la movilización que salió de la Plaza del Indio de Chacao y de Plaza Las Américas de El Cafetal.
Por primera vez desde que comenzaron las protestas el 12 de febrero, la oposición se manifestará este domingo contra de la injerencia de la dictadura cubana en los asuntos internos de Venezuela.
Los cubanos se han infiltrado en la médula administrativa, financiera y
militar del país. Muchos lo consideran como una ocupación extranjera propiciada por el difunto expresidente Hugo Chávez.
El movimiento estudiantil y los parlamentarios opositores han convocado esta nueva manifestación; entre ellos la diputada María Corina Machado,
que este viernes fue golpeada por un grupo de chavistas en Puerto Ordaz
(estado Bolívar, al sur) mientras participaba en una protesta contra el
régimen de Nicolás Maduro.
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se solidarizó con Machado y denunció que la diputada chavista Nancy Ascencio participó en la agresión en Puerto Ordaz, como lo hizo el año pasado cuando le fracturó el tabique nasal en el Parlamento, en Caracas.
En Chacao a las diez de la mañana
Juan Flores, dirigente estudiantil de la Universidad Simón Bolívar (USB), aseguró que los jóvenes no quieren que las Fuerzas Armadas venezolanas sigan obedeciendo las órdenes de
un régimen como el de Cuba. En este sentido, el líder estudiantil
informó de que «nos vamos a movilizar para exigir que las fuerzas
cubanas salgan del país. Por eso invitamos a todos los venezolanos a
encontrarnos en la plaza El Indio de Chacaoa las 10:00 de la mañana, con nuestra bandera tricolor en mano, para defender la dignidad venezolana».
Flores rechazó la represión y la persecución del
Gobierno de Maduro contra los jóvenes que protestan pacíficamente. «Ayer
(por el sábado) vimos cómo personas discapacitadas fueron golpeadas,
maltratadas y detenidas en la Plaza Altamira por los cuerpos de
seguridad del Estado, sólo por ejercer nuestro derecho a la protesta. Le
decimos a Maduro que los venezolanos no vamos a seguir permitiendo
estos atropellos», aseguró.
Un diputado opositor divulga los nombres de los cubanos en Venezuela
Berrizbeitia denuncia que la «ocupación» cubana en
Venezuela empezó en 2004 con la asistencia sanitaria. Los médicos
cubanos que han sido como un «caballo de Troya» para los barrios
populares. La cifra oscila entre los 30.000 y 100.000 agentes disfrazados de médicos y técnicos.
Los cubanos dominan la informática, las Fuerzas Armadas Bolivarianas,
la emisión de documentos de identidad y pasaportes, notarías,
registros mercantiles, puertos, aduanas, importación de alimentos y
medicinas, sistema electoral y un cable de fibra óptica submarino que
Venezuela construyó para la isla.
Inicia concentración en la plaza El Indio de Chacao
La tortura es
uno de los delitos
más graves internacionalmente
- CRÓNICA | La represión se desbordó
- CIFRAS | 2 heridos y 14 asfixiados al Universitario
- REPRESIÓN | En Altamira y Chacao no cesa
- ALTAMIRA | Un mes viviendo en la zona de guerra
- PROTESTA | Pasó de reivindicativa a política
- http://www.el-nacional.com/
Rosa Maria Paya y Maria Corina Machado.
ResponderEliminarhttps://pbs.twimg.com/media/BjN6DbYCEAEQoqu.jpg