![]() |
LAS ESCUELAS PUBLICAS EN CUBA EN LOS 50’
Por: Francisco Valiente
Eran completamente gratuitas, el desayuno también y por 0.05 al día te daban un señor almuerzo variado con proteína, carbohidratos, verduras, ensalada y un postre independiente que en el recreo te ibas merienda o la llevabas tu de tu casa,no existía la discriminación de ningún tipo y niñas y niños estudiaban en el mismo salón. Imagínate que el sistema de educación pública contaba con 25 mil maestros cuando el privado tenían 3.500. Con el 25 por ciento Cuba ocupaba el cuarto lugar en porcentaje de analfabetos por habitante en la América Latina? Solamente superada por Argentina, 8 por ciento; Costa Rica, 21 por ciento y Chile, 24 por ciento. México ocupaba el noveno lugar, con el 38 por ciento y Venezuela el 17, con el 60 por ciento.
Eramos el país que dedicaba mayor porcentaje del gasto público para la educación
En 1958 había::
Kindergartens 1864
Escuelas primarias oficiales 8900
Escuelas primarias particulares 1700
Primarias superiores 240
Institutos de Segunda Enseñanza oficiales 21
Institutos de Segunda Enseñanza particulares 150
Escuelas Normales para Maestros 14
Escuelas Normales de Kindergarten 7
Escuelas del Hogar 14
Escuelas de Comercio 168
Universidades Oficiales 3
Universidades privadas 5
Universidades oficializadas 4
Alfabetización 78%
Esto colocaba a Cuba en 3er lugar en América Latina
No hay comentarios:
Publicar un comentario