La mayor aspiración de los encuestados es viajar fuera de la isla (64%) y al 70% le gustaría abrir un negocio personal. En Cuba realizar un sondeo, sin permiso oficial, es un delito
Evaluar el triunfo o el fracaso de la Revolución Cubana
depende del método que se emplee. Uno de estos métodos podría ser la
aceptación que Cuba tiene entre algunos gobiernos latinoamericanos, o la
decisión del presidente Obama de restablecer las relaciones
diplomáticas y aceptar al régimen como es. Puede ser otro síntoma del
triunfo la invitación para que participe en la Cumbre de las Américas después
de 50 años de exclusión de ese foro. Sin embargo, la mejor manera de
hacerlo es preguntar al pueblo cubano si la Revolución ha sido un éxito o
un fracaso.
Eso han hecho unas respetables encuestadoras. Durante la última semana de Marzo de este año, un grupo de cubanos, dirigidos por una empresa de Miami (Bendixen y Amandi) y otra de México,
(el Centro de Investigaciones Sociológicas de México), cuyo presidente
es el zaragozano Fernando Civera, lograron perforar el secreto más
celosamente guardado por los Castro y su sistema: la opinión que tienen
los cubanos del régimen que ha gobernado la Isla por medio siglo y de su
revolución.
No fue tarea fácil. Fue una encuesta de gran calidad, con
un cuestionario de más de 70 preguntas en toda la Isla, para entrevistar
a 1.200 cubanos,
con un error estadístico del 2.8%. En Cuba realizar un sondeo, sin
permiso oficial, es un delito. Pero el trabajo se realizó y los
resultados son contundentes.
Una revolución socialista triunfadora debe crear al hombre
nuevo: El hombre socialista, que rechaza la propiedad privada y piensa
que el estado debe ser el rector de cualquier tipo de acción colectiva.
Veamos que opinan sobre esto los cubanos.
Viajar fuera de Cuba
La mayor aspiración de los encuestados es viajar fuera de
Cuba (64%) y al 70% le gustaría abrir un negocio personal. Nada de
negocios estatizados: negocios propios. El 35% de la población espera
con gran entusiasmo la llegada de los carros Americanos asi como los
abastecidos supermercados gringos (43%) y las farmacias (40%).
Piensa la gente que el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, con el odiado imperio, es bueno para Cuba (97%).
Más de la mitad de los encuestados (64%) piensa que esta
apertura cambiará el sistema económico, pero pocos piensan que cambiará
el sistema político (37%), algo que contradice la opinión del Presidente
Obama que una apertura traerá democracia a la Isla.
Por años la propanganda oficial ha utilizado como un arma
el criterio de que los cubanos exiliados, ante cualquier cambio de
gobierno, irán a reclamar los bienes que les fueron confiscados por la
Revolución. Este argumento lo usa el gobierno como uno de los más
poderosos disuasivos para evitar cualquier cambio que signifique una
vuelta al pasado. Pero solamente el 27% considera que eso será así. La
mayoría no le cree al gobierno.
Otra de las campañas de la propaganda gubernamental ha sido
que el turismo es un cáncer. Una lacra para la sociedad porque trae la
prostitución, la corrupción y la pérdida de los valores revolucionarios.
Sin embargo, de los entrevistados en esta encuesta, el 96% considera que el turismo es beneficioso y solamente un 2% piensa que será perjudicial.
Obama sobre Castro
El Partido Comunista es la columna vertebral de la
Revolución. Para estudiar en una Universidad hay que pertenecer al
partido, o para conseguir un trabajo, o para tener cualquier posibilidad
de sobresalir en el sistema. Con una imagen mala para el 58% de la población, el Partido Comunista deja de ser un activo.
Viendo la otra cara de la moneda, es decir, la imagen de los grupos de
oposición, que no deberían existir en la mente de los hombres nuevos, el
46% expresa que tienen buena imagen y más de un 20% no expresa su
opinión en este tema. El 75% dice que no se puede opinar libremente en
la Cuba de hoy.
Los países menos queridos son Corea del Norte, Irán y Siria, países que han sido vitoreados permanentemente por la maquinaria oficial de propaganda.
En una revolución socialista, donde el ateísmo es la doctrina oficial, el 49% de la población se confiesa creyente,
el 70% opina favorablemente de la Iglesia Católica. La figura más
popular entre los encuestados, con un 80% de agrado y un 10% de
desagrado es el Papa Francisco de la Iglesia Católica. Su imagen es 70
veces mejor que la de Fidel Castro.
Toda esta información nos indica a las claras que las metas
que se trazó la Revolución Cubana no han llegado al corazón de su
pueblo. La gente quiere propiedad privada, negocios, relaciones con
Estados Unidos. Pero donde se percibe claramente el fracaso del sistema
es en la impopularidad de sus líderes. Raúl Castro le cae mal al 48% de
los cubanos, Fidel al 50%; pero BarackObama, el Capitán del Imperio, el
jefe del enemigo mayor cuenta con una agrado del 80% y un desagrado del
17%, inmediatamente después del Papa y un poco antes del Rey de España, Felipe VI, que le agrada al 65% de la población y le desagrada al 13%.
Después de 55 años, con un pais en ruinas y un pueblo nada
socialista podemos asegurar que los cubanos no quieren al comunismo ni a
sus líderes. Es una revolución fracasada.
Joaquín Pérez Rodríguez es analista, asesor electoral y experto en encuestas
Mira esto:
ResponderEliminarhttps://es.noticias.yahoo.com/un-ni%C3%B1o-de-11-a%C3%B1os-con-autismo-dibuja-un-mapamundi-de-memoria-185832691.html
SJ
https://es.noticias.yahoo.com/se-queda-en-silla-de-ruedas-tras-contagiarse-por-usar-una-brocha-de-maquillaje-prestada-151258330.html
ResponderEliminarSJ
No dejes de ver esta foto:
ResponderEliminarhttps://es-us.noticias.yahoo.com/blogs/el-viralero/foto-de-un-ni%C3%B1o-con-el-presidente-rafael-correa-desata-batalla-en-redes-sociales-192419022.html
S J
Espe,
ResponderEliminarEste link debes verlo completo. Antes de hacerle click piensa si tienes tiempo para ello porque yo SE que lo vas a ver completo.
Es algo sorprendente. Es innegable el parecido de Bill Clinton con Fidel Castro.
http://whatreallyhappened.com/RANCHO/POLITICS/BODIES.html
S J